"Que el Presidente no pida el tratamiento de la Ley de Humedales es la mejor muestra del relato kirchnerista"
Diputados provinciales reclamaron al presidente de la nación el tratamiento de la la ley de humedales.
Diputados provinciales reclamaron al presidente de la nación el tratamiento de la la ley de humedales.
En sintonía con un proyecto presentado en diciembre y que aún espera tratamiento, la nueva iniciativa de la senadora nacional por Juntos por el Cambio apunta a mejorar la asistencia y extender el listado de localidades afectadas por inclemencias climáticas.
En la audiencia pública convocada por el Enress, la legisladora socialista también cuestionó “la caída en la colocación de micromedidores y la ausencia de un programa para aumentar las conexiones en los barrios vulnerables”
A las 14.05 de este martes, la Empresa Provincial de la Energía marcó 2.470 MW, superando la marca que se había anotado en febrero de 2019, que fue de 2.446 MW.
Además, en el marco de la bajante extraordinaria del río Paraná, alertó que si la demanda supera el límite de su capacidad, pueden registrarse bajas en la presión del servicio.
Ricardo Kingsland, director del Ente de Coordinación Metropolitana (ECOM) expresó, a título personal, que hay zonas “del oeste” en las que se vive sin agua potable ni cloacas.
Los trabajos temporarios crecieron más de un 250% en la primera semana del año. Comercio minorista y gastronomía entre los rubros que más deben contratar refuerzos o reemplazos.
“Tenemos ya concretada una matrícula amplia y seguimos haciendo entrevistas para nuevas inscripciones”, contó Evelyn Casella, una de las directoras del nuevo colegio primario y secundario.
Fue en la zona sur de Rosario, cuando una chica se perdió y terminó en un callejón sin salida. La quisieron abordar y terminó con un tiro en el baul.
Esperan la aprobación por parte de la Anmat, pero dado el colapso de los centros de testeos de covid suponen que la decisión será inminente.
La empresa provincial brindó datos de sus operaciones ante reclamos de usuarios. En diciembre hubo picos históricos de temperaturas y consumo energético, aseguran.
Un informe meteorológico advierte por altas temperaturas para los próximos días. Cuándo vendría el alivio.
En medio de la ola de calor y los cortes masivos de energía eléctrica apareció una noticia que busca suavizar el gesto adusto de los usuarios afectados.
Se trata de Daniel Escalante, que asumió el pasado 10 de diciembre, después de 20 años de gobiernos de Pedreti.
A partir de febrero habrá vuelos a Panamá porque la aeroestación obtuvo la etiqueta de corredor seguro de la ANAC. Los detalles de los protocolos.
La mujer roldanense devolvió un maletín repleto de pesos que encontró mientras esperaba el colectivo. Ahora le llegó el turno a ella.
Este viernes Daniel Escalante asumirá en lugar de José Pedretti y será la primera vez después de 30 años que se realizará un acto protocolar de asunción.
Seis nuevas películas renuevan por completo las carteleras de las grandes pantallas, de todos los géneros y para todos los gustos. Entérate más en esta nota.
El Ministerio quedó herido luego de la interna entre Sain y Lagna y los allanamientos por espionaje ilegal.
A partir de los 13 años será obligatorio contar con esquema completo de vacunación para estas actividades, la medida comenzará en unos 20 días. El Pase Sanitario se descarga desde la APP Cuidar.
Roldán emula a Funes y tendrá su propio parque de food trucks. El espacio, que se denominará Punto Roldán, se desarrollará en el cruce de las rutas 9 y AO12 y será inaugurado el martes 7 de diciembre a las 19, con entrada libre y gratuita.
De lunes a viernes enterate cuáles serán los locales disponibles.
Será en el marco de la campaña “Una prueba por la vida”, organizada por el laboratorio junto a otras instituciones.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe dio media sanción al proyecto de Lionella Cattalini que crea la Agencia Pública de Transparencia y Anticorrupción.
El presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, Pablo Farías, destacó la aprobación unánime de una norma “que asegura la contención y protección de las personas que han sufrido algún tipo de vulneración y sus familiares en todas las instancias donde el Estado tiene que intervenir”.
Trenes Argentinos confirmó que la puesta a punto de las vías que pasan por la ciudad de Funes, desde la Estación Rosario Norte y hasta Cañada de Gómez, ya fueron adjudicadas para dar inicio a las tareas.
Rehabilitará 14 filtros que actualmente están fuera de servicio. La inversión oficial es de 14 millones de pesos y beneficiará a un millón de usuarios de Funes, Rosario y Villa Gobernador Gálvez.
Este martes 23 habrá comicios en el Colegio de Psicopedagogos de la Provincia de Santa Fe, 2da circunscripción (Rosario).
Se trata de la ampliación de Avenida Jorge Newbery y de la renovación de José de Calasanz.