Miércoles, 05 de Febrero 2025

Historias

Historias

Señor afilador

Baltasar Guaschetti es el afilador del pueblo desde más de cuarenta años, siempre con la misma bicicleta. "Si yo dejo de trabajar muero. Voy a segur andando en bicicleta y afilando hasta que el cuerpo me lo permita", dice.

Historias

Roque Núñez: La voz de Funes

Es un auténtico histórico de la ciudad. Reconocido por recorrer las calles con la ya mítica propaladora, también fue jefe de la Estación de ferrocarril.

Historias

Librería Chiche's: una vida al lado de los alumnos funenses

Hablamos con Chiche, el librero histórico de la ciudad. “Nosotros arrancamos hace 25 años cuando casi no había librerías en Funes, una sola había", contó.

Historias

Señorita Maestra

Marcela Blanco es una de las pioneras y referente de la educación inicial en Funes. Llegó a la ciudad a principios de los 70, y fue la "seño" de varias generaciones de funenses.

Historias

Pintores de la ciudad

La historia de Titina Lopez y Manuel Basílico, precursores de las artes plásticas en Funes.

Historias

Un decálogo del “viejo funense” es furor en Facebook

El posteo de un vecino nostálgico que recuerda al viejo Funes suma casi 500 comentarios.

Historias

“Nunca terminás de encontrar”: el museo itinerante de Arnaldo Viccari y Rosanna Colombero

De cómo la crisis del 2001 y el tristemente célebre "corralito" empujó a Arnaldo Viccari a invertir sus pesos en objetos comprados en remates para luego, junto a su mujer Rosanna Colombero, crear el Museo Itinerante de Mis Viejos Recuerdos, que recopila una gran cantidad de objetos del pasado y los pasea por las escuelas y calles de la ciudad.

Historias

Chocolate Aguirre, el de los guantes de oro

Conocido por todo el mundo como "Tito, el Ciruja", Eduardo Aguirre tiene una jugosa historia de boxeador exitoso. Un viaje al germen de tipo que volteaba a todo aquel que se subiera al ring.

Historias

Pedro Segundo Tavacca: “Funes era como una familia”

Llegó a Funes a los cuatro años, allá por el lejano 1928. En todo el pueblo sólo había un auto, un Ford A.

Historias

Manuela Maldonado, una funense funense

Nació en 1935, “en un ranchito en la esquina de Montevideo e Irigoyen”. Toda su vida escolar la hizo en la Fiscal 125, después fue portera durante 33 años.