Treparon los casos de dengue: pasaron de siete a 16 en una semana
La concentración de casos se encuentra en dos barrios, Villa Elvira, en el límite con Funes City, y un sector de la zona céntrica.
La concentración de casos se encuentra en dos barrios, Villa Elvira, en el límite con Funes City, y un sector de la zona céntrica.
Como el encaje de bolillos, llega desde Cataluña la tradición de celebrar el día del libro cada 23 de abril.
Así lo señaló el ex concejal y dirigente radical Juan Ignacio Rímini. Que no se fomente una “caza de bruja”, pidió.
Comerciantes locales aseguraron que, al igual que en la región, se empezó a sentir la faltante del producto como consecuencia del cierre de las tabacaleras en el país por la pandemia.
Se elaboró un protocolo de atención para que peluqueros y esteticistas de la ciudad puedan trabajar manteniendo el aislamiento.
Es una iniciativa del concejal Carlos Olmedo para que los comerciantes puedan trabajar a puertas cerradas y con modalidad puerta a puerta.
Ya se elevó el proyecto para que les permitan retomar actividades. Es uno de los permisos que están a la espera de su aprobación.
La temperatura rozará los 30 grados esta tarde y el sol intentará ganar la batalla propuesta por las nubes que se acercan. Luego se viene una larga seguidilla de lluvias.
Una imprenta de la ciudad aparece en un video realizado por la Unión Industrial Argentina. En el corto se muestra cómo trabajan ante la pandemia. El presidente lo compartió en sus redes sociales.
Se trata de una mujer de mediana edad que se contagió luego tener contacto estrecho en Rosario con un infectado.
Un hombre y una mujer ingresaron al comercio, se llevaron la caja registradora con dinero en efectivo y bebidas alcohólicas. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad.
Una vecina de la ciudad denunció que quisieron timarla, haciéndose pasar por “ANSES Buenos Aires”, otra de la ciudad de Roldán cayó en la estafa, en ese caso, el llamado fue por el bono de Nación.
“Debemos defender al comerciante lo más posible y acompañarlos en todos los pedidos que hagan”, expresó Martín Papini, secretario de Gobierno.
El dato surge a partir del repaso estadístico de la información que vierte Epidemiología de la Provincia. La ciudad tiene 4 casos positivos y 2 en estudio.
El robo fue descubierto esta mañana al ver los destrozos. Rompieron vidrios y vaciaron el comedor.
A la acusación que trascendió ayer se le sumaron delitos de extrema gravedad. El hombre de 34 años fue imputado por “abuso sexual con acceso carnal agravado en grado de tentativa”.
Cada ciudad tiene potestad para incorporar actividades que consideren de necesidad. En Funes, hace un tiempo se habilitó a las empresas de volquetes para poder hacerle frente a la producción de basura
El pedido de autorización será elevado por el Municipio al gobierno provincial. Serán actividades “controladas por su personal de guardia”.
Se creará con el objetivo de ayudar a los comercios, empresas y personas que su trabajo se vio afectado por la cuarentena.
Si bien el rubro fue uno de los autorizados a retomar actividad por Nación, en provincia sostienen que los riesgos y los costos son altos. Obras sociales y prepagas miran para otro lado.
Así será debido a que más trabajadores siguen llegando y a que las normas se incumplieron estas semanas de trabajo. Se otorgaron 480 permisos.
El Ministerio de Salud provincial confirmó que la circulación comunitaria sólo existe en Rosario a partir de cuatro casos que “están en investigación”.
“Están habilitados todos los rubros a trabajar de manera on line o telefónica, sin atender al público”, avisaron desde la asociación.
El hombre fue denunciado por su concubina. La menor fue asistida por el Centro de Asistencia Víctimas de delitos sexuales.
Por la niebla matutina, el conductor de un utilitario terminó en la zanja luego de "comerse" el montículo de tierra que bloquea el paso a la Av. Illía.
La convivencia obligatoria y permanente con los padres y hermanos no estaba en los planes de nadie. Hoy, todo se resumen a una vida signada por la virtualidad.
Las aulas virtuales son una oportunidad pero también el lugar donde se manifiestan con claridad las asimetrías de acceso a las herramientas y habilidades tecnológicas.
Durante la pandemia, aumentoron los casos de violencia doméstica y de género. Municipios y Comunas trabajan articuladamente con la secretarías nacionales para asistir a quienes padecen esta situación.
Si todavía no investigaste lo fácil que es compostar residuos orgánicos, podes aprovechar la cuarentena para aprender cómo hacer de un rincón de tu hogar un verdadero mundo vivo a pequeña escala.
Muchas modalidades de trabajo han cambiado rotundamente, en especial aquellas que se dedican a ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad.