Las vacunas anticovid evitaron casi 20 millones de muertes en 2021
Las vacunas evitaron 19,8 millones de muertes de un total de 31,4 millones que se hubieran registrado de no disponer de ellas, lo que supone una reducción del 63%.
General
Las vacunas evitaron 19,8 millones de muertes de un total de 31,4 millones que se hubieran registrado de no disponer de ellas, lo que supone una reducción del 63%.
General
La picadura de alacranes puede ser letal en niños que pesen menos de 30 kilos. Síntomas, consejos y recomendaciones para evitar una tragedia.
Región
El menor sufrió una falla cardíaca durante el tratamiento que recibió en el hospital donde estaba internado.
Ciudad
Ambos autores de la feroz golpiza que recibió el hijo de la modelo en la zona de Pichincha tendrían domicilio en la ciudad. Se espera la confirmación oficial.
Ciudad
Hay atención médica todos los días, de 7 de la mañana a 9 de la noche. Cuenta con sala de shockroom y de urgencias traumatológicas; con atención específica para adultos y chicos.
Ciudad
Ante el aumento de casos, piden reforzar esquemas de vacunación, respetar las medidas de aislamiento ante síntomas y sólo concurrir a hisoparse quienes tienen comorbilidades.
Ciudad
Vibra Alto inauguró su espacio holístico en Tierra Chica, sobre Ruta 9 y Catamarca. Invitan a encontrar la terapia “que mejor regule las energías” de cada persona.
Ciudad
La provincia analiza decretar por 60 días el uso del tapabocas en lugares cerrados o de alta concentración de gente. La cantidad de infectados se duplicó en los últimos días.
Región
Luego de una reunión de expertos, la ministra Martorano sostuvo la importancia de utilizar el barbijo y de completar esquemas de vacunación.
Negocios
Además de las especialidades y urgencias oftalmológicas, tendrán consultorios diarios para atención clínica y psicológica en todas las edades. Brindarán un servicio integral de salud para pacientes con obras sociales y particulares.
General
Es el tipo de cáncer de piel menos frecuente, pero el más agresivo. Recuerdan los cuidados a la hora de exponerse al sol y la importancia de la visita periódica al dermatólogo.
General
Desde el ministerio de Salud provincial sugieren adherir a la recomendación del uso de tapabocas ante el ascenso de contagios de Covid en el país.
General
El nene funense de 8 años es el primer caso del país con diagnóstico de hepatitis grave de origen desconocido, una enfermedad que crece y es investigada en el mundo. Tuvo que ser trasplantado de urgencia.
Negocios
“Sentidos” se centra en el bienestar multidimensional de las personas: abarca la psicología, la medicina, la nutrición, el deporte y la arquitectura. Además, se destaca por “la excelencia, la equidad y el respeto”.
Ciudad
El nene funense se recupera tras ser diagnosticado con una hepatitis aguda grave. Recibió saludos de deportistas y cientos de personas. “Estoy súpercontenta con los médicos y la familia del donante porque era una situación muy complicada y le salvaron la vida a mi nene”, dijo su mamá.
Ciudad
La misma fue llevada adelante por madres de la Agrupación Padres Autismo Roldán.
Región
Vanesa, la mujer de 38 años que vive un momento inesperado en su vida por la hepatitis que contrajo su hijo de 8 años, habló por primera vez del caso. "Fuimos al sanatorio pensando que era un cuadro normal, pero se complicó todo y eso te va destruyendo", confió.
Ciudad
Poco antes de las 10.45 llegó a la plataforma del Sanatorio Parque el helicóptero que trasladó desde el aeropuerto Malvinas Argentinas el hígado que será implantado a un niño de 8 años en estado crítico por una hepatitis severa.
Ciudad
En las últimas semanas se dio a conocer la historia de Gabriel Gonzalez, un funense de 44 años que realizó un proceso de “ayuno prolongado” de 19 días. De inmediato, se pronunciaron voces a favor y en contra.
General
Fue incorporado al Incucai, un registro de espera de trasplante de órganos. La decisión fue tomada este mediodía ante un agravamiento de su estado de salud.