Concejal por un día
Presentan el proyecto de la Banca del Ciudadano, una iniciativa por la cual cualquier vecino funense mayor de 16 años puede convertirse en edil, al menos por una sesión.
Presentan el proyecto de la Banca del Ciudadano, una iniciativa por la cual cualquier vecino funense mayor de 16 años puede convertirse en edil, al menos por una sesión.
El presidente de la UCR local apuntó a los ediles Rimini, Casim, Otaño y Sánchez por la aprobación de un proyecto que fija un destino diferente al proyectado por el Ejecutivo para las reservas fiscales de los barrios Funes City y Funes Town.
Los ediles convirtieron en ordenanza un proyecto del bloque riminista que fija otro destino para la reserva fiscal de los barrios Funes City y Funes Town. El Municipio adelantó que la vetará.
El Municipio definió opciones, dinero u obras, a emprendedores de Funes City y Funes Town. También solicitó repavimentación y entubamiento en zona céntrica al loteo Haras de Funes. Bronca en el Concejo.
Afectan a varias zonas y en diferentes horarios. Según la empresa, son por trabajos de mantenimiento en la línea de media tensión.
El film creado por dos cineastas funenses se exhibirá en el Paseo de la Estación el próximo 23 de marzo, en vísperas del Día por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
El gremio de choferes se encuentra en plena formación, y convocan a una reunión informativa para el miércoles 20.
El edil Miguez impulsa que el aporte de los titulares del club de campo Haras de Funes se utilice para el nuevo edificio de la escuela 1.061, en zona oeste.
Lo afirmó el secretario general del partido, Diego Bertaina. La idea es aglutinar a todos los sectores internos en una misma lista de cara a la interna del Frente Progresista.
Se confirmaron los cambios en el gabinete que InfoFunes adelantó en el mes de enero. Desde ayer, el arquitecto reemplaza a Mónica Prat. El lugar que dejó libre lo ocupa el ex coordinador de Obras Hídricas.
Organizada por el Socialismo local, tuvo baile, música y el reconocimiento a mujeres destacadas de la ciudad.
Adriana vivía en la zona del Profesional Country y vivió en carne propia las devastadoras consecuencias de la inundación del 19 de diciembre. Tras los daños, con su familia decidió rescindir el contrato de alquiler, vivió unos meses fuera de la ciudad y ahora regresó, buscando reconstruir su historia.
Unos 50 vehículos recorrieron las calles de la ciudad durante la tarde del domingo. Prometen más acciones para los próximos días. Las escrituras, en principal reclamo.
A partir del trabajo de dos funenses ya se implementa en la ciudad la construcción ecológica de viviendas. La técnica permite principalmente el ahorro en el consumo energético y, aunque en su elaboración cuesta un 5 % más que la tradicional, a largo plazo es mucho más económica.
Es un alcantarillado bajo las vías de NCA. La nueva alcantarilla de sección doble de 2x2 metros, estará ubicada en la continuación de la calle Paysandú, por la cual transcurre un tramo del canal Salvat.
José Luis Alonso fue elegido secretario general de la Mesa Territorial de la agrupación. También designaron a las autoridades de la JP Evita Funes.
En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, habrá diferentes actividades en la ciudad. Cena-show del socialismo local y dos muestras simultáneas en el Museo Murray.
Desde el Concejo exigen un informe completo sobre los motivos por los cuales se concedió el permiso de construcción a un centro comercial sin exigir que tuviera su propia playa de estacionamiento. Se trata del emprendimiento ubicado en Angelomé y San José.
Consultados por InfoFunes, los concejales Rímini, Miguez y Herrero hicieron una evaluación del discurso de apertura de sesiones de Tomei. Críticas de la oposición y elogios del oficialismo.
Marcos Messineo, referente de los fiduciarios de Funes City, justificó la protesta frente al Concejo y anticipó que organizarán nuevas manifestaciones "espontáneas".
En su discurso de apertura de sesiones, la intendenta marcó los ejes centrales de su gestión para este año. Cuáles son los anuncios.
La intendenta Mónica Tomei abrió el periodo de sesiones ordinarias del Legislativo. Su discurso duró 61 minutos y fue acompañado casi en su totalidad por una ruidosa protesta de fiduciarios en la puerta.
El edil Horacio Rímini planteó que la posición mayoritaria cuestiona la legalidad de la Etiqueta de Emprendimiento Urbanístico Responsable entregada por Tomei. Consideró que se está pasando por encima del legislativo.
El Municipio firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Agrarias. Según Tomei, se producen unas 3 mil toneladas diarias de residuos verdes, y apuntan a reutilizarlos.
Lo afirmó el presidente del Concejo Horacio Rímini, y enfatizó "con el gasto se está buscando hacer política y se ahorra en la prestación de los servicios de salud".
La intendenta abrió el periodo de sesiones ordinarias en medio de una ruidosa protesta de fiduciarios de Funes City. Hizo anuncios en materia de cloacas, pavimentación y educación. Podés leer todo el discurso en la nota.
El ministro de Gobierno visitó Funes ehizo entrega al Municipio de un aporte de 351 mil pesos del Fondo de Obras Menores del año 2011. Además prometió "viabilizar los planteos" por los daños de la tormenta de diciembre.
Se da en el marco del programa de incentivo al comercio local destinado a promover la participación de los ciudadanos en el contralor del cumplimiento de los deberes tributarios.
Fueron destinados a los trabajadores de los centros de salud Eva Perón, Faust, Maradona y Houssay.