Cuidar al comercio, objetivo principal en la agenda política local
“Debemos defender al comerciante lo más posible y acompañarlos en todos los pedidos que hagan”, expresó Martín Papini, secretario de Gobierno.
“Debemos defender al comerciante lo más posible y acompañarlos en todos los pedidos que hagan”, expresó Martín Papini, secretario de Gobierno.
Un hombre y una mujer ingresaron al comercio, se llevaron la caja registradora con dinero en efectivo y bebidas alcohólicas. Todo quedó grabado en las cámaras de seguridad.
Se trata de una mujer de mediana edad que se contagió luego tener contacto estrecho en Rosario con un infectado.
El Ministerio de Salud provincial confirmó que la circulación comunitaria sólo existe en Rosario a partir de cuatro casos que “están en investigación”.
Así será debido a que más trabajadores siguen llegando y a que las normas se incumplieron estas semanas de trabajo. Se otorgaron 480 permisos.
Si bien el rubro fue uno de los autorizados a retomar actividad por Nación, en provincia sostienen que los riesgos y los costos son altos. Obras sociales y prepagas miran para otro lado.
Se creará con el objetivo de ayudar a los comercios, empresas y personas que su trabajo se vio afectado por la cuarentena.
El pedido de autorización será elevado por el Municipio al gobierno provincial. Serán actividades “controladas por su personal de guardia”.
A la acusación que trascendió ayer se le sumaron delitos de extrema gravedad. El hombre de 34 años fue imputado por “abuso sexual con acceso carnal agravado en grado de tentativa”.
El robo fue descubierto esta mañana al ver los destrozos. Rompieron vidrios y vaciaron el comedor.
Con la llegada del otoño arranca la temporada de alergias y resfríos. Cómo cuidarnos, qué comer para estar más prevenidos y, esp3cialmente, cómo no caer en la psicosis del coronavirus.
Muchas modalidades de trabajo han cambiado rotundamente, en especial aquellas que se dedican a ayudar a las personas en situación de vulnerabilidad.
Si todavía no investigaste lo fácil que es compostar residuos orgánicos, podes aprovechar la cuarentena para aprender cómo hacer de un rincón de tu hogar un verdadero mundo vivo a pequeña escala.
Durante la pandemia, aumentoron los casos de violencia doméstica y de género. Municipios y Comunas trabajan articuladamente con la secretarías nacionales para asistir a quienes padecen esta situación.
Las aulas virtuales son una oportunidad pero también el lugar donde se manifiestan con claridad las asimetrías de acceso a las herramientas y habilidades tecnológicas.
La convivencia obligatoria y permanente con los padres y hermanos no estaba en los planes de nadie. Hoy, todo se resumen a una vida signada por la virtualidad.
Por la niebla matutina, el conductor de un utilitario terminó en la zanja luego de "comerse" el montículo de tierra que bloquea el paso a la Av. Illía.
El hombre fue denunciado por su concubina. La menor fue asistida por el Centro de Asistencia Víctimas de delitos sexuales.
“Están habilitados todos los rubros a trabajar de manera on line o telefónica, sin atender al público”, avisaron desde la asociación.
El incendio comenzó cerca de las 13 en lote ubicado en calle las Yerras, trabajaron en el lugar Protección Civil y los Bomberos. La situación ya se encuentra controlada.
Te dejamos la edición 216 de nuestra edición "impresa". ¿Cómo afecta la pandemia y el aislamiento a los adolescentes? Vivir con el enemigo: animarse a denunciar, tan difícil como necesario.
Un domicilio de calle Girasoles sufrió un principio de incendio provocado en una estufa. Afortunadamente solo se produjeron pequeños daños materiales.
Este domingo 19 se podrá acercar al club alimentos no perecederos que distribuirá en la ciudad la sub comisión de fútbol.
Habrá más controles para prevenir dengue y coronavirus. Será responsabilidad de cada institución informar sus medidas y de la municipalidad de supervisarlas.
Es una propuesta que el Concejo elevó al intendente. Buscan crear un espacio de reunión que sea una "incubadora de ideas y propuestas" para paliar la difícil situación que afrontan los comerciantes.
La Asociación de comerciantes coincide con AEF en trabajar a puertas cerradas, pero proponen que cada negocio abra según su número de CUIT y que haya cadetes de referencia en cada barrio.
El Concejo resolvió que los negocios que están abiertos deberán tener una fila que de prioridad de atención a personas que estén en grupos de riesgo por el coronavirus.
El choque fue esta tarde en la esquina de Alsina y Avila. La foto habla por sí solo. "Gracias a la cuarentena no había nadie en la calle, sino era una tragedia", bramó un veicno.
La información estará publicada en la web del Municipio a partir del mes de mayo. “No puede ser que haya 1400 personas que deban más de 50 mil pesos cada una", remarcó el intendente.
Son muchas las personas que lo consultan o lo comentan. Y sí, por el aislamiento y la pandemia es normal tener trastornos del sueño y pesadillas. Una profesional funense se pronunció al respecto.