Martelli: “Yo priorizo la salud”
La concejal oficialista se mostró contraria a bajar el límite de prohibición de fumigaciones. “Hay alternativas de producción orgánica en las zonas periurbanas”, apuntó.
La concejal oficialista se mostró contraria a bajar el límite de prohibición de fumigaciones. “Hay alternativas de producción orgánica en las zonas periurbanas”, apuntó.
Más de veinte organizaciones locales elaboraron una solicitada. "Se juega la salud de la población y el futuro de nuestra ciudad", aseguran.
Diferentes voces se expresaron sobre la puesta en marcha de la nueva Justicia Penal que rige plenamente desde febrero del 2014.
Será este viernes en el CAPS Eva Perón. Es organizado por el Movimiento Argentino de Producción Orgánica.
Se trata de la Asociación Civil Teknón, que trabaja en la recuperación de adictos. Busca sumar una oficina coordinadora en la ciudad. Trabaja desde hace 20 años con comunidades terapéuticas en San Lorenzo.
De los tres delincuentes atrapados por la policía, dos recuperaron la libertad por decisión de la fiscalía. Uno de ellos es menor.
Lo afirmó el propio ministro de Salud provincial, Mario Drisun. Desde el Ejecutivo reconocen que ya existen charlas y hasta piensan dónde levantarlo.
La desarrolladora del loteo admitió "falta de coordinación" entre las partes. Por ese motivo, pidió que se estiren los plazos para construir la planta de ósmosis inversa.
Graciela Baiochi tiene cuatro hijos, pero durante varios años cobijó junto a su familia a una decena de bebés bajo la forma de hogar de tránsito. “Siempre cuando un bebé se va es difícil, pero una aprende a decir misión cumplida”.
Recibirán capacitación en defensa personal del reconocido taekwondista Gastón Medina.
Es una propuesta del socialismo. Aseguran que la falta del equipamiento "es uno de los principales desincentivos" para el uso de la bicicleta.
El canaya Cristian Colusso y el leproso Sebastián Cejas, ex futbolistas que viven en la ciudad, hicieron la previa de Central-Newell´s junto a InfoFunes.
Investigadores de todo el país sesionaron en la ciudad. Qué dice la "Declaración de Funes".
Las obras estarán a cargo del Municipio. En una próxima etapa, se prevé asfaltar hasta calle Elorza.
Para el edil Miguez, la pobreza está invisibilizada". La coordinadora de Gestión Social defendió su gestión. "En Funes no hay colas de gente pidiendo bolsones".
La Sociedad Internacional de Poetas, Escritores y Artistas selló el padrinazgo de los museos Murray y Cochet.
La Berni, la José Ingenieros y el Liceo recibieron el equipamiento del Ministerio de Educación de la Nación. La entrega fue realizada por el edil Santacroce y el diputado Cleri.
“No existiría una razón técnica que justifique el mantenimiento de los 500 metros con prohibición de aplicadores”, sostienen desde Producción.
Se aprobó por unanimidad. La actualización será desdoblada. Cuál es el nuevo cuadro tarifario.
El dinero se destinará al funcionamiento de los centros de atención primaria. Hasta el momento, Funes se encargaba de casi toda la inversión del área.
Del 14 al 30 se llevarán a cabo las asambleas de productores.
La Escuela de Enseñanza Media recibió el segundo aporte del gobierno nacional, que permite que todos los alumnos cuenten con su computadora.
Es un plan de prevención de adicciones, que reunió a unos 400 asistentes de 60 localidades.
El ministro de Gobierno Rubén Galassi y el ministro de Salud Mario Drisun firmarán la entrega de un aporte para mejorar al atención primaria en Funes.
La extensión del recorrido de la línea urbana de Rosario a Funes comenzó a funcionar hoy, con un acto del que participaron Tomei y Clara García.
El senador estuvo acompañado por referentes del socialismo. Se comprometió a seguir colaborando con el club.
El peronista José Luis Alonso lanzó un centro de estudios y posicionó al ex edil Estella, como "una alternativa dentro del Frente Para la Victoria".
El socialismo anunció el lanzamiento del veterinario. "Es la mejor propuesta para construir una ciudad inclusiva", aseguraron.
La ciudad será sede este fin de semana del Encuentro Federal de Investigadores de Ovnis.
Sánchez reconoció que “podría ser” que la distancia de prohibición se rebaje de 500 a “100 o 150 metros”.