Preocupación por un estudio acerca de la calidad del aire
Fue realizado por UNR y el resultado muestra que la contaminación superó en cinco veces los valores permitidos.
Fue realizado por UNR y el resultado muestra que la contaminación superó en cinco veces los valores permitidos.
Tras convocar una tercera reunión semanal, la comisión de Legislación del Trabajo, encabezada por Vanesa Siley, intentará dictaminar mañana el proyecto consensuado.
El intendente de Funes fue categórico ante la posibilidad de un rebrote de casos de coronavirus. “Lo que sucede a 300 kilómetros puede suceder acá”, advirtió.
Aunque valoró tener diferencias con algunos ediles, pidió que “no busquen tener un protagonismo que no existe”. ¿A quién le cabe el sayo?
Nuevas ambulancias recorrerán la ciudad de lunes a lunes para cubrir cualquier tipo de emergencia en este contexto de pandemia. Surge a partir de un convenio entre la firma CGyL, el Municipio y PAMI.
ACIF presentó un proyecto para fomentar el turismo y el comercio de Funes con el objetivo de crear una identidad para la ciudad.
Son un grupo de jóvenes que viene preparando comida para más de 150 familias. Este domingo harán fideos con salsa bolognesa y buscan donaciones; necesitan salsa de tomate y carne picada.
Más de 11 jóvenes se sumaron a los entrenamientos laborales organizados por el Municipio de Funes. Desde el 1 de julio comenzarán a trabajar en más de 6 empresas de la ciudad.
Hoy a las 18, vía Zoom, se realizará una charla gratuita destina a todas las embarazadas orientada a hablar sobre el parto respetado. La inscripción continúa abierta.
Armó una cita con un hombre de 55 años, logró ir a su casa y allí ejecutó su plan. Junto con dos cómplices, se llevaron de la casa de la víctima dinero en efectivo y otras pertenencias.
A pesar de todo, los músicos de la ciudad continúan con su pasión muy latente, la orquesta de la Escuela de Funes Art volvió tocar de manera virtual.
Se trata de medidas anunciadas por el gobernador Perotti para evitar el incremento de casos positivos de Covid-19 en el territorio de Santa Fe.
Se festejo el 100 aniversario del Club Atlético Funes, se hicieron presentes las autoridades de la ciudad, y fue un momento muy emotivo para todos los presentes.
Además, el ministro de Gestión Pública, Rubén Michlig, aseguró evitar por el momento un cierre total de la provincia. El foco estará puesto en restringir únicamente el regreso a Santa Fe.
Llegaron los fondos de Nación, pero no pudieron acreditarse por errores en las planillas.
El intendente Roly Santacroce propuso al abogado Juan Manuel Costantini, quien fue validado por otros ocho intendentes de la provincia.
Se erige una imponente estructura en garita 13 que será una residencia de ancianos. Será la primera de las ocho que proyectan a nivel nacional.
“El Club que nació en una carreta”, tituba InfoFunes en junio de 2014, en la víspera de un aniversario. Revivimos aquella nota escrita por Lucas García. Felicidades a toda la familia del Club.
Solidaridad circular en la que todos ganan Tokio dona prendas seleccionadas a quienes lleven ropa de abrigo que serán entregadas a Mamás del Corazón.
Son 20 familias que no cuentan con ningún tipo de servicio, ni siquiera energía eléctrica. Al no tener nombres las calles, las ambulancias no llegan a su domicilio.
Los nuevos casos no son sorpresa en la provincia obligan a endurecer nuevas medidas de prevención.
Medirán la temperatura al ingreso y exigirán medidas de higiene y distanciamiento en de los locales.
Los vecinos solo podrán renovar su carnet o hacer un duplicado. Los exámenes para carnets nuevos siguen suspendidos.
Personal del Municipio trabaja en el retiro de vehículos que están en estado de abandono. Previamente se informa al dueño del cacharro.
Modificaron la ordenanza que lo conformó en el año 93. Es un Fondo creado para asistir a los ciudadanos ante una urgencia médica.
Esta semana se confirmó un nuevo caso de dengue en Funes, que lleva un acumulado de 21 casos positivos. Lo confirmó el Ministerio de Salud a través de su parte epidemiológico.
Ya se encuentra habilitado el servicio de certificaciones y demás funciones habituales del Poder Judicial. Recalcan que para todo trámite se deberá solicitar previamente turno telefónico.
Con el propósito de dar una solución a las problemáticas ambientales en la zona de islas, entre ellas la quema de pastizales, proponen la creación de la “Reserva Nacional Humedales Delta del Paraná”.
La medida pretende restringir el ingreso de ocio, particularmente, aquellos que provienen de Chaco y Buenos Aires.
El presidente del bloque UCR de Diputados, Maximiliano Pullaro, fue muy crítico con el financiamiento pedido por el Estado provincial al Estado nacional.