Inédita alianza académica: UNR y UGR juntas en misión internacional en Naciones Unidas
En un hecho inédito y auspicioso. las dos universidades realizaron juntas una misión internacional, generando un alentador antecedente de colaboración.
En un hecho inédito y auspicioso. las dos universidades realizaron juntas una misión internacional, generando un alentador antecedente de colaboración.
El grupo Lacancha, reconocido por impulsar espacios deportivos urbanos, suma una nueva disciplina a su oferta y ya planea llegar a la ciudad.
Una cadena gastronómica top evalúa llegar a Funes. Además, empiezan las obras para tener gas en tres importantes barrios y las reuniones del intendente.
Fernando Gazzola, junto al municipio y su compañero Fabio Tesorin, comenzará una nueva historia sobre esta actividad al que los jóvenes hoy le escapan.
El crecimiento demográfico y la escasa expansión de la infraestructura, configuran un escenario con listas de espera que superan el centenar en algunos casos.
Un usuario funense con tarifa social consumió 3.000 kW y pagó sólo $ 17.584 sobre un total de $ 720.000, lo que obligó al Estado a subsidiar $ 703.083.
Organizada por el Club San Telmo y auspiciado por el Gobierno de Funes en el marco de los 150 años de la ciudad, la competencia se realizará el 10 agosto.
Pablo Martínez participó por primera vez de un encuentro que reunió a mil influencers que comunican la fe y evangelizan desde plataformas digitales.
La Cooperadora de la Escuela Secundaria N° 727 de Funes lanzó una una gran venta de fideos caseros para acompañar a los estudiantes de quinto año.
Participan de un evento histórico de la Iglesia Católica que busca brindar un tiempo de renovación espiritual, reconciliación y perdón de los pecados.
Científicos del CONICET buscan identificar nuevas especies y mapear ecosistemas desconocidos en una zona de alta biodiversidad del Atlántico sur.
En la conferencia de prensa se anunció que tendrá lugar el próximo año del 19 al 22 de marzo en el parque industrial sobre la Autopista Rosario - Córdoba.
De acuerdo al proyecto impulsado por la diputada Lionella Cattalini, no podrán ser proveedores del Estado quienes tengan antecedentes penales.
La Universidad del Gran Rosario (UGR) continúa expandiéndose con una mirada estratégica en Rosario, Santa Fe, Venado Tuerto, Marcos Juárez y Funes.
Se viene un fin de semana que promete entre lluvias, tardes amigables y sin tanto frío, pero los malestares no piden permiso.
La empresa local Hammurabi S.R.L ganó visibilidad después de que el 10 posara con la camiseta de Unión Álvarez, donde su logo aparece como publicidad.
Sucedió en la tarde del jueves. La Policía ingresó al domicilio tras un confuso episodio y encontró a dos personas, entre ellas un menor. Quedaron detenidos.
Ernesto López, masoterapeuta con una trayectoria destacada, se posiciona como referente en este enfoque integral desde Casa Zulú.
Ocurrió en horas del mediodía en plena calle Santa Fe a 50 metros del Municipio. Generó demoras en el tránsito y tensión entre los automovilistas.
Con actuaciones memorables los representantes del Doyang Choi regresarán al país con galardones y experiencias únicas de las cuáles se sienten muy orgullosos.
Fue designado para liderar la operación de los servicios sanitarios de la ciudad, que cuenta con más de 11.200 conexiones de agua potable y cloacas.
Con financiamiento internacional, el Gobierno Provincial avanza en la construcción de un nuevo edificio escolar para la ciudad.
Se trata de Heroica, la firma gastronómica con orígenes en el barrio de Pichincha. El plan es conseguir un local en una zona top de la ciudad para su propuesta.
La firma con base en Roldán consolida su presencia en la región con un espacio especialmente diseñado para vivir una experiencia inmersiva con sus productos.
El delincuente identificado como C.M era buscado en su provincia desde el 2019. Ahora, se encuentra en la Comisaría 23° esperando su traslado.
Fue el lunes, en Urquiza y Ruta 9. El masculino, identificado como O.A.C, fue aprehendido por el Comando Radioeléctrico local y trasladado a la Comisaría 23.
Se trata del obstáculo que corta la circulación de Pedro A. Ríos a la altura de José Hernández. La avenida ya está pavimentada, pero aún no abierta al público.
El mundo comercial de la ciudad se desplaza hacia el sur. En el centro se concentran el resto de los locales vacíos. Surge de un relevamiento hecho por COCIR.
Seis mujeres y un hombre quedaron a disposición del fiscal Socca por extorsiones y abuso de arma ocurridos en Villa Gobernador Gálvez en enero pasado.