Sábado, 02 de Agosto 2025
Viernes, 01 de Agosto del 2025

Rutas destrozadas: el Senado provincial vuelve a reclamar a Nación por Vialidad y obras



El Senado Provincial por unanimidad aprobó un proyecto del legislador por Rosario Ciro Seisas, donde se le pide al Gobierno Nacional que en forma urgente y detallada, informe sobre  la situación institucional, operativa y presupuestaria de la Dirección Nacional de Vialidad y el estado de las rutas nacionales que atraviesan la provincia de Santa Fe. “ La irresponsabilidad de Nación se paga con la vida de los santafesinos “ aseguró Seisas.


“Hay 43.000 km de rutas nacionales en todo el país, gran parte en estado deplorable, por falta de mantenimiento e inversión. Nos enteramos por los medios de que se van a licitar solo 9000 km. Licitaciones que tampoco se ejecutan, como pasó hace días con la RN33. Quieren eliminar  Vialidad Nacional ¿Quién se va a hacer cargo del mantenimiento de los 33.000km que no se licitan? ¿ Quién va a hacer el mantenimiento de los 9000 km hasta que se hagan y ejecuten las licitaciones ? Es  muy poco serio y lo que está en medio son vidas humanas que se pierden todos los días “ agregó el Senador por Rosario.


Este nuevo reclamo de la legislatura santafesina, se suma a la docena de gestiones ante Nación por parte del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enricco, y el pedido del Gobernador Pullaro y el intendente de Rosario  Pablo Javkin, para el traspaso  del mantenimiento de las RN a los gobiernos locales.     

Por otro lado, Seisas se refirió a la situación en la región: “ En el sur de la provincia, sobre todo en el Gran Rosario pasan 2 millones de camiones por año, con un nivel de mantenimiento inexistente. Por Circunvalación tuvimos que presentar un amparo en la justicia federal para que a través de Vialidad Nacional corten el pasto y cambien el 40% de la luminaria que no funciona. Frenaron la obra del rulo de Wilde. No sabemos que va a pasar con el puente Rosario/Victoria. Pedimos que nos dejen hacer las obras nosotros, tampoco quieren. No son conscientes del peligro que significa esta desidia”. 


“ Es una muestra mas de un modelo que gobierna desde Buenos Aires para Buenos Aires. Por los puertos de nuestra región sale gran parte del 13% del PBI que Santa Fe le aporta a Nación. No vuelve nada, ni siquiera piensan en mejorar la recaudación y ser más productivos, manteniendo los caminos por donde pasan el 75% de los granos del país , mucho menos  cuidar la vida de nuestra gente. Nosotros somos de acá , vivimos acá y vamos a seguir reclamando lo que nos corresponde.” concluyó Ciro Seisas.

Powered by Froala Editor