Otra jornada de detección de Covid en Plaza Don Bosco
El Operativo provincial “Detectar” volvió a Funes para realizar los testeos de Covid-19 a quienes se acercaron de manera espontánea a la plaza de Avenida Fuerza Aérea.
El Operativo provincial “Detectar” volvió a Funes para realizar los testeos de Covid-19 a quienes se acercaron de manera espontánea a la plaza de Avenida Fuerza Aérea.
El Joan Miró lanzó una búsqueda de personal para sumar empleado de maestranza y mantenimiento.
El intendente se mostró en desacuerdo con las nuevas restricciones por la segunda ola de Covid-19. "Funes no es el conurbano bonaerense", dijo.
El desarrollador del nuevo shopping del Aeropuerto advirtió que no comenzará la obra comprometida hasta que Provincia no le de posesión de las tierras.
Sucedió ayer cerca de las 18 mano a Rosario pasando la nueva rotonda de Av. Illia y calle Las Golondrinas. Sólo hubo una mujer con heridas leves, pero el tránsito en la zona estuvo demorado.
El presidente de bloque de la UCR, Maximiliano Pullaro fue crítico del gobernador tras la apertura de sesiones del sábado pasado.
Además de la suspensión de clases, se modifica el horario de cierre para locales gastronómicos y para la circulación vehicular y, se prorrogan los vencimientos de documentaciones.
Los dueños del centro comercial a cielo abierto de Ruta 9 a la altura de la garita 10 tienen el objetivo de construir un gran espacio para estacionamiento y oficina sobre la esquina de Galindo.
Son cuatro amigos funenses, uno de los cuales es “purista de la pizza”, e impulsó la idea de idear un horno made in Funes.
Lo acaba de anunciar el gobernador Perotti. La medida alcanza a todos los niveles de escolaridad en el Gran Rosario. El resto de las restricciones.
Esta es la historia de un clásico único e irrepetible y que además contó como protagonista a uno de los mejores jugadores que dio el futbol funense, Manuel “el vasco” Azurmendi.
El intendente no oculta su ambición. Muestra gestión, marca dierencias dentro del peronismo y sueña con llegar lejos.
El hecho fue descubierto en las primeras horas de este sábado. El dinero estaba alojado en una caja fuerte. La víctima es un empresario de 56 años.
Así se refirió el ex Secretario de Gobierno Gonzalo Miranda Aguiar para graficar el accionar de los ediles tras aprobar el aumento de la TGI.
Tres hombres intentaron usurpar un terreno ayer por la tarde. Los dueños se presentaron reclamando y los uniformados lo impidieron.
Esta semana comenzaron los trabajos de mejoras para toda calle Los Olmos de barrio Los Solares, vía colectora a la Ruta 9.
Por la pandemia, no pudo completar las obras comprometidas. El municipio le dará un año de gracia, pero deberá aportar plusvalía.
El rubro de los salones de fiestas es uno de los grandes golpeados por las restricciones pandémicas. Sin embargo, a puro ingenio, y aprovechando su hermoso jardín, Arengo le fue buscando la vuelta.
Dividió al país en zonas de riesgo, sin especificar las mismas. Resta conocer cómo adherirá Santa Fe a las medidas y qué posibles cambios habrá. No se prevén grandes cambios.
El comercio radicado en la ciudad busca personal para atención al público y administrativo contable. Los detalles en la nota.
El Senado santafesino aprobó el proyecto enviado por el gobierno. En cuanto a los organizadores de fiestas clandestinas las multas van de los 160.000 a casi 270.000 pesos.
El festejo transcurría en el parque de una casa de José Ingenieros al 8000, donde también funciona un geriátrico. La policía arrestó a la pareja de la boda, como organizadora del encuentro ilegal.
Los fármacos arribaron esta semana al país en tres vuelos provenientes de China, y completan el desembarco de un total de un millón de dosis
Propusieron controles más duros, con multas severas para evitar reuniones no permitidas y aglomeraciones en espacios públicos
El presidente del Concejo dio el voto clave para que el municipio obtenga la prórroga por un año de la fórmula que ata el aumento de la Tasa a la inflación.
Según primeros datos el rodado de gran porte y peso perdió la estabilidad al pasar cerca de la zanja. Se trabaja arduamente en el lugar.
Tras el pedido del sindicato Amsafé de volver a la virtualidad total, la ministra de Educación puso un freno y dice que todavía se pueden sostener las clases presenciales
El 29 de abril se fijó como Día del Animal para conmemorar la vida del abogado argentino que fue pionero en la defensa de los derechos del animal: Ignacio Lucas Albarracín.
La víctima dejó durante todo el martes su auto en la entrada de su casa, al salir a primera hora del miércoles descubrió que le faltaban dos ruedas.
Son cifras del municipio. El crecimiento de la ciudad y el desafío de la infraestructura.