Radares en Funes: en dos semanas, detectaron 250 excesos de velocidad de casi 100 km/h
Así surge del relevamiento de la Dirección de Tránsito. Se fiscalizaron más de 1600 vehículos. Como es una prueba, aún no están labrando multas.

A poco de que los radares en Funes comiencen a funcionar, los controles de los efectivos de Tránsito revelan que son más que necesarios. La “calma” que caracteriza o caracterizaba a Funes ya no es tal, dado que muchos conductores y conductoras aprietan el acelerador a fondo en las arterias de la ciudad y, evidentemente, no queda otra que profundizar la concientización, o bien atacar el bolsillo del infractor.
Tal es así que en las últimas dos semanas, en las cuales comenzaron las pruebas de los radares, se fiscalizaron unos 1645 vehículos. De esa cantidad, 249 cometieron infracciones por exceso de velocidad, es decir, un 15,13%.
No es el único dato que surgió de los controles hechos por cinemómetros que en breve comenzarán a traducirse en multas. La velocidad máxima detectada fue de 92km/h, en una arteria cuyo límite es de 60km/h.
Los controles fueron hechos en varios puntos críticos de la ciudad: Tomas de la Torre al 900; General Lopez entre Sarmiento y San Jose; José Hernandez al 1900; Los Alamos al 700; Fuerza Aerea y La Querencia; José Hernandez entre Houssay y Leloir; Belgrano entre Bouchard y Rondeau; Rondeau entre Cochet y Tucuman; Tucuman entre Bouchard y Esquiu; Pedro A. Rios al 5200; Av. Illia entre Urquiza y A. J. Paz, Av. Illia entre Yrigoyen y Pte. Peron; Sarmiento entre Rivadavia y General Lopez; San Nicolas al 2700; y Houssay y Rosales.
“Muy lejos de caer en el oportunismo, estamos muy cerca de poder implementar los radares móviles en la ciudad y ya se vio en Rosario lo grave que es conducir a tanta velocidad. Muchas veces la gente no entiende que a más velocidad su campo de visión y de reacción disminuyen, y puede pasar lo peor”, sostuvo a InfoFunes Joaquín Sánchez, responsable del área.
Powered by Froala Editor
NOTA RELACIONADA
ÚLTIMAS NOTICIAS