Domingo, 23 de Noviembre 2025
Domingo, 23 de Noviembre del 2025

La historia de Liliana Martelli, la reina funense que cambió la plata de su corona por ladrillos para su casa

Fue reina de la cerveza en los años 70. Tras ganar el certamen rechazó varias propuestas de modelaje y eligió siempre lo mejor para su familia.

Liliana Beatriz Martelli era una joven introvertida, que no salía a ningún lado (por falta de permisos de sus padres), pero una tarde calurosa a sus 19 años, se sentó en su comedor “Coco” Luna, miembro del Club Social y Deportivo Industrial de Funes, con el fin de convencerla para que represente al mismo en el Festival de la Cerveza de Funes. En otra instancia hubiera dicho que no, al igual que su familia, pero como Liliana nació y aún vive en la casa lindera al club, en el barrio Industrial de Funes, sentía a Coco de su familia y el club su segundo hogar, así que aceptó.

El evento, que tuvo lugar en el club San Telmo en febrero de 1979, la tuvo como la reina absoluta de la fiesta de la Cerveza en Funes, mérito que le trajo varias propuestas de modelaje, las cuales, por su timidez y crianza, rechazó.

“Esa noche estaba lleno de gente, me dijeron que había cerca de tres mil personas en el Club San Telmo. A las candidatas nos tenían encerradas en frente, el espacio que ahora es el ACIF (Asociación Comerciantes e Industriales Funes) y cada salida de ropa la hacíamos desde ahí. Con unos tacos re altos, caminando hasta el escenario del club que estaba ubicado donde hoy está la pileta, así que era mucho que caminar en medio de todos”, recordó la hermana menor de la concejala Anita Martelli.

“Sé que fue una gran fiesta, mis padres estuvieron ahí, nosotras (las candidatas a la corona) nos la perdimos porque estábamos ahí entre las peluqueras y quienes ayudaban a vestirnos, pero fue una fiesta a todo vapor que tuvo la ciudad”, dijo emocionada Liliana a InfoFunes, mientras revisaba algunos cajones en busca de las fotos que le quedaron de recuerdo de esa noche impensada, a la cual llegó sin planearlo y de la que salió airosa para tener una de las grandes anécdotas de su vida.

“El premio fue un gran cheque, no recuerdo el monto que gané, pero para entonces me pude comprar los ladrillos para construir mi casa. También me gané un traje de baño hermoso, de Elvira Penido, que era jurado y tenía en Rosario una casa de mayas, y me dieron un vale para un barril de chopp, pero a los días el local cerró y jamás pude canjearlo”, recordó entre risas.

Tal se pudo saber, el evento contó con la música de la Zhillertal Orchester, había platos típicos de Alemania, además de choripanes y mucha cerveza. El jurado estuvo integrado, tal recordó Liliana, por el locutor y conductor Julio César Orselli y la empresaria de mayas Penido, entre otros. A la hora de la premiación a Liliana la acompañaron Isabel Hoffer -del club El Porvenir de San Jerónimo- y Doris Jager -representante de la Sociedad Italiana de Correa- como las princesas del festival, quienes vieron cómo Liliana era paseada sobre un utilitario de tipo rastrojero al finalizar la premiación.

Una gran anécdota

“En ese entonces el intendente de Funes era Juan Martínez y el presidente del Club San Telmo José Rodríguez. Eso si, no recuerdo por qué motivo se había suspendido esta fiesta por un par de años. Eso hizo que en la que salí reina fuera super esperada y disfrutada por toda la ciudad”, dijo quien participó entre otras 14 o 16 chicas, con el número 7, misma cantidad de jurados en el evento, algo que siempre le señaló que podría haber sido “la señal” para ganar.

“Fue una noche de muchos nervios, eso lo recuerdo muy bien. Aparte mostrarme en maya delante de todos era algo que no me hacía sentir cómoda, pero bueno, era parte del evento y estaba representando a mi club”, confió.

A su vez, se rió cuando explicó que aún mantiene la costumbre funense de “llamar a todos por sus sobrenombres”, como el del presidente del Club Industrial de entonces, “Pitacho” Zanutti.

Tras su coronación en Funes, Liliana recibió el llamado a participar de desfiles en Rosario y la región, la Fiesta de la cerveza en San Carlos (Santa Fe) e incluso en el colegio Nazaret, del cual era ex alumna del secundario. “A todos les dije que no, salvo al colegio. Lo loco fue que la modista encargadas de todo me hizo un vestido de novia para que desfile, yo ya estaba casada, así que era volver a vivir toda esa emoción de nuevo”, relató entre risas y confesó que, a sus 66 años, en varias ocasiones sintió arrepentirse de haber rechazado tantas propuestas.

“Todo esto quedó como una hermosa anécdota –continuó- para compartir con mis tres hijos y mis cuatro nietos, incluso cada tanto me lo mencionan mis amigas de la secundaria, con quienes sigo en contacto a diario luego de haber terminado de estudiar hace 50 años”.

Funense de pura cepa

Liliana nació, se crió, creció y armó su familia en Funes. Sus padres llegaron a la ciudad junto a su hermana Anita (tenía apenas meses) desde Italia. Por unos años vivieron junto a sus familiares, los Caporella, en la casa situada en calle Moreno, bien frente a la Empresa Provincial de la Energía (EPE), que hoy pertenece a un reconocido abogado de la ciudad.

Con los años sus padres pudieron construir la vivienda de calle Sarmiento, bien cerquita al club. Es más, al crecer ambas, sus padres le pidieron que no se fueran lejos, por lo cual construyeron una casa sobre la de ellos y otra en otro sector del terreno, donde viven las hermanas con sus respectivas familias.


Y si bien se alegra por el crecimiento que viene teniendo su ciudad, la Reina de la Cerveza de Funes en 1979 extraña andar en bicicleta tranquila por sus calles, ya que tuvo y fue testigo de algunos episodios de riesgo frente al tránsito actual, y el cortar la calle para festejar las fiestas junto a sus vecinos –a quienes considera parte de su familia-. “La historia de esta ciudad es muy rica y es donde crié a mis hijos y veo a mis nietos crecer, soy una afortunada y agradecida de la vida. Y si bien ahora no se hacen estos concursos porque la sociedad fue evolucionando, el espíritu de las fiestas de los clubes no se debe perder, es ahí donde toda la ciudad se reúne y lo disfruta”, concluyó.


Powered by Froala Editor