Domingo, 24 de Agosto 2025
Domingo, 24 de Agosto del 2025

El desarrollo en Funes de una constructora top, la oferta que rechazó Santacroce y el Aeropuerto, bajo la lupa

Una firma rosarina cranea un proyecto para la clase media. Además, el alcalde se negó a una candidatura y la obra del Aeropuerto se encamina con algo de ruido.

MSR Inversiones y Desarrollos es una de las constructoras más cotizadas en Rosario. Con proyectos para todos los segmentos y planes de financiación accesibles, ocupan un lugar determinante en el mercado y ahora desembarcarán en la ciudad con un desarrollo para que la clase media acceda a su hogar en Funes. Además, qué lugar le habían ofrecido a los intendentes peronistas que lidera Roly Santacroce en la lista de Provincias Unidas; la licitación por la obra del Aeropuerto se encamina aunque con algo de ruido; y las perlitas que dejó el 150° aniversario de la ciudad.


Pase, siéntese, lea y tómese Un Café por Funes: 


Una constructora top de Rosario desembarca en Funes


La semana pasada adelantamos en Un Café la novedosa iniciativa que se viene en Paseo del Norte Barrio Jardín, la segunda parte del loteo abierto Funes Norte, rodeado por las calles General López, Obeid, Tucumán y la Ruta 34S. Allí, la constructora top rosarina MSR Inversiones y Desarrollos se alió con las inmobiliarias SkyGarden Pozzobon -impulsora del loteo- para construir 72 casas que apuntarán a un público jóven, clase media, con ganas de vivir “la experiencia Funes” pero sin los recursos para mudarse a un barrio privado. 


Ahora, InfoFunes accedió a más detalles del proyecto. Se desarrollará en dieciocho lotes, y cada lote albergará cuatro viviendas. Las casas serán individuales, solo compartirán un ingreso en común -una calle- pero cada una tendrá metros cuadrados exclusivos. Es decir, no tomarán la forma de condominio ni se pagarán expensas o gastos de mantenimiento. Las viviendas serán de dos pisos, de 82 metros cuadrados, con dos dormitorios, baño y toilette, living comedor, pequeños patios delanteros y traseros con parrillero y pileta y cochera independiente.


El diseño está a cargo de la división Casas de MSR y todo indica que a fines de septiembre será el lanzamiento comercial. Hasta tanto, no habrá detalles de precio y financiación. Sin embargo, a modo de pista, quienes motorizan el proyecto contaron que apuntan “al mercado que hoy no se quiere comprar un depto en un 5to piso prefiere ir a un lugar con seguridad, con verde, sin grandes gastos de mantenimiento”. ¿Tiempo de construcción? Seis meses cada casa, pero se pueden construir al mismo tiempo.




La oferta que rechazó Roly Santacroce


El cierre de listas del domingo pasado dejó heridos, ganadores, perdedores y desafíos, también en Funes. Finalmente, a pesar de haber recibido a Martín Llaryora en su quincho junto a su grupo de intendentes peronistas díscolosRoly Santacroce no coló ningún nombre en la lista de Provincias Unidas que liderará Gisela Scaglia y apadrina Maximiliano Pullaro. Su grupo rechazó el sexto lugar en esa nómina -sin chances de entrar- a pesar del insistente deseo del intendente de Granadero BaigorriaAdrián Maglia, de ser el representante del grupo en esa boleta. 


Herido podría decirse que quedó Juan Ignacio Rímini. El concejal de Unidos quedó en una mala posición tras el acuerdo de su rival político, Santacroce, con su jefe político, Pullaro. Ayer, antes del desfile cívico militar, la plana mayor de Unidos -el gobernador, Scaglia y el senador Ciro Seisas- inauguraron el nuevo piso de la cancha de básquet de San Telmo, que se rompió en la granizada histórica y se reparó con fondos provinciales. En parte, fue para darle una foto aparte a Rímini y contenerlo. La duda es si alcanzará.


Desafío, finalmente, es el que enfrenta Luis Dolce. El exconcejal fue candidato amadrinado por Scaglia, se mostró con ella y es el hombre de la vicegobernadora en Funes. Está mostrando sus dotes organizando eventos para la campaña de su jefa política. Por lo pronto, gestionó su visita al Congreso de Odontología y le consiguió la invitación a festejar los 150 de la ciudad ayer en el desfile cívico militar. Un buen primer paso.




Las constructoras que pugnan por la obra del Aeropuerto


El lunes pasado, se abrieron los sobres con las ofertas de empresas constructoras interesadas en hacer la obra del Aeropuerto. Fueron tres las firmas que se presentaron en el proceso sui géneris pensado sobre la marcha para poder cumplir con los tiempos previstos luego de que se haya corrido el gobierno de Javier Milei y tenga que hacerse cargo el equipo de Maximiliano Pullaro. Los oferentes fueron las firmas Néstor Julio Guerechet S.A. ($45.695 millones), Obring S.A. y EDECA ($36.924 millones) y Vial Agro S.A. ($43.469 millones).


Como el presupuesto estimado por el gobierno provincial había sido de $34.800 millones, todo indica que será la rosarina la Obring la que se quede con la obra. Vial Agro, por su parte, parece quedar fuera de juego por su elevado costo a pesar de haberse mostrado más que interesada en el trabajo, al punto tal de haber sido quien presentó las impugnaciones a las ofertas de las constructoras locales -entre ellas, Obring Edeca- en la licitación anterior que terminaron hiriendo de muerte a ese proceso. 


¿Cómo lograron las constructoras rosarinas mantener un precio bajo? Si bien en la primera licitación habían ofertado 32 mil millones y ahora casi 37 mil millones, sus directivos se jactan de haber absorbido todos los costos posibles tras los cambios en la economía entre un escenario y otro -concretamente, la suba del dólar y de las tasas de interés-. El motivo es que no buscan ganar plata, sino “un desafío” para sus primera línea de profesionales. 


La repavimentación de la pista del Aeropuerto es, claramente, un desafío. La empresa ganadora se enterará el primer día de septiembre y veinte días después podrá comenzar a trabajar. Tendrá noventa días para romper el viejo pavimento de la pista y darle paso a la nueva capa, por lo que se trabajará todo el día, todos los días, incluso de noche y en tres turnos. Es, además, una obra simbólica para el desarrollo regional. “Cada tanto hacemos alguna obra así, distinta, si no es cocinar todos los días milanesas con papas fritas para nuestros ingenieros”, explicaron. 


Sin embargo, el vínculo entre las constructoras santafesinas y el gobierno provincial no es el mejor. Las firmas no perdonan, entre otras cosas, la suspensión del Compre Santafesino, una norma que obligaba a la Casa Gris a elegir un oferente local para una obra si su oferta era hasta 5% mayor que la hecha por otra empresa de otra provincia. Si esa diferencia era de entre 5% y 8%, se le ofrecía a la santafesina mejorar su oferta. Ese tema volvió a aparecer con la presentación de firmas de otras provincias en la licitación del Aeropuerto.




El detrás de escena de los festejos de los 150 años


La semana de festejos por los 150 años de la ciudad dejó, además de algo de resaca, varias perlitas a destacar, especialmente surgidas de los distintos discursos que el intendente Santacroce dio en los variados eventos. Por ejemplo, quedó claro que hay dos figuras que el alcalde imagina como sus sucesores: su secretario de gobierno, Martín Papini, y el presidente del Concejo Carlos Olmedo. Situó a ambos a su lado para soplar las velitas en la cena de gala que se hizo con empresarios, pero con el del PRO tuvo un gesto más: estuvo en la primera fila del palco en el desfile cívico militar del sábado.


Lo que también llamó la atención es la buena química que demostró el concejal de La Libertad Avanza Jerónimo Gianello con la primera línea del gabinete de Santacroce. El miércoles, en el cocktail que se hizo en el Galpón Municipal, estuvo a los abrazos y hasta se sacó una foto con Papini. Incluso, sobre el final de la noche también hubo foto con el propio intendente. Al parecer, las diferencias ideológicas no pasan al plano personal.


El sábado, la visita de Pullaro y Scaglia fue la oportunidad para que Santacroce profundice su acercamiento a Provincias Unidas, el frente nacional que fundó el gobernador y tiene a la vicegobernadora como su candidata a diputada. “Es una persona que nos ha acompañado muchísimo en el último tiempo”, dijo el intendente, quien también valoró la conformación de una alianza federal que busca darle protagonismo a la dimensión productiva del interior. 



Powered by Froala Editor