Una prestigiosa constructora que pisa fuerte en Funes anunció que dará un particular uso a la IA en su trabajo
Se trata de Edilizia. Una carta que su titular, Nicolas Ruggiero, envió a sus empleados notificando el cambio se filtró a los medios. Qué dice y cómo la usarán.
En los últimos días se conoció cómo una empresa constructora con presencia en Funes informó a su equipo de trabajo que le dará un particular uso a la Inteligencia Artificial (IA) en su labor. Se trata de Edilizia, donde aseguran que, fiel a su estilo “nunca fuimos espectadores de los cambios, sino protagonistas”.
El escrito que recibieron los miembros de la firma sostuvo que “estamos en medio de un cambio de paradigma. No es algo que ocurrirá ‘algún día’. Está ocurriendo ahora. Y va a transformar nuestra industria y nuestro trabajo diario más rápido de lo que la mayoría está preparada para aceptar. La inteligencia artificial ya no es una promesa tecnológica distante: es una herramienta concreta, accesible y poderosamente eficiente que está reconfigurando cómo se diseñan, planifican y ejecutan los proyectos”.
A su vez, el texto, escrito por el titular de la firma Nicolas Ruggiero, recordó un dato que había compartido al regreso de su último viaje, donde, tras reuniones con expertos en IA, pudo saber que “para 2030 el 50% de los trabajos de oficina de nivel inicial desaparecerán, desplazados por automatización e inteligencia artificial”.
Y sumó: “En empresas como Amazon y Walmart, ya se implementan sistemas que reducen costos y tiempos a niveles que antes requerían semanas de trabajo humano. Goldman Sachs afirma que herramientas de IA pueden reemplazar equipos de seis personas con un 95% de eficiencia. Y bancos como BBVA ya liberan tres horas por semana por empleado gracias a IA, con una adopción del 83% en pocos días”.
“La historia nos da perspectiva, pero también una advertencia –continuó-. Cada revolución tecnológica vino acompañada de crecimiento, pero antes de eso, de una transición que generó sufrimiento humano real y profundo (…) La diferencia hoy es una sola: la velocidad. Lo que antes tardaba 30 o 50 años en suceder, ahora puede pasar en 5, o menos. No hay margen para la indiferencia ni para la adaptación”.
Pero, a pesar del temor a perder el puesto laboral que puede generar este avance, Ruggiero aclaró: “La inteligencia artificial no reemplaza personas. Pero personas que usan inteligencia artificial, sí reemplazan a las que no lo hacen”.
“En Edillizia, no vamos a negar esta realidad –resaltó-. La vamos a enfrentar con claridad y acción. A partir de hoy, la adopción de IA será parte de nuestra cultura, no como una moda, sino como una herramienta de supervivencia y ventaja competitiva. Ya empezamos a aplicarla en diseño, planificación, costos, gestión documental y procesos operativos”.
“Esto implica transformar funciones, optimizar procesos y evolucionar como profesionales. Las personas que más valor generan en los próximos años no serán las que más sepan hoy, sino las que mejor sepan desaprender, volver a aprender y adaptarse. Para mantenernos en el mismo lugar, vamos a tener que correr bastante rápido”, concluyó.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS