Miércoles, 23 de Julio 2025
Martes, 22 de Julio del 2025

Cámaras por doquier y multas sin piedad: las fotomultas de Funes llegaron a Av. Illia y detectan todo

El nuevo sistema de detección de faltas viales controla velocidad, semáforos y hasta cruces de peatones. Las multas pueden llegar a los $500 mil.

En la transitada avenida Arturo Illia de Funes comenzaron a operar nuevas cámaras de control vial y detectan todo: excesos de velocidad, cruces de semáforos indebidos y hasta la falta de respeto a la senda peatonal son algunos de los ítems por los que los conductores imprudentes podrán ser sancionados en la ciudad.

Las fotomultas fueron activadas en la última semana, luego de varios meses de preparación e instalación por parte de la Municipalidad y la empresa Brocart, encargada de la provisión de equipos de control vial.

Así, las sanciones previstas para las distintas faltas detectables van desde los máximo 300 mil pesos en el caso de desobedecer semáforos, sendas peatonales o prioridades de paso hasta el medio millón por excesos de velocidad de más del 50% de lo estipulado por las autoridades.

En tanto, también se prevé que las nuevas cámaras se sumen al sistema de monitoreo ya existente para clarificar responsabilidades en caso de accidentes, servir de insumo en investigaciones policiales y penar maniobras de manejo riesgosas o ilegales, como sobrepasos indebidos, giros prohibidos o circulación en contramano.

Desde el Municipio indicaron que se trata de una herramienta clave para reducir la siniestralidad vial y promover conductas responsables al volante, en una avenida que concentra gran parte del tránsito de ingreso y egreso a la ciudad. Además, adelantaron que en los próximos meses podrían sumarse nuevos puntos de control en otras zonas críticas de Funes.

Además, Más allá del control el Municipio también facilita el acceso a la información y la gestión de infracciones. Los vecinos pueden consultar si tienen multas ingresando a funes.gob.ar/tramites, donde también podrán abonarlas en línea. Según señalaron, el objetivo final es que todos los trámites, incluso los presenciales, se digitalicen para evitar traslados innecesarios y ahorrar tiempo a los ciudadanos.

Con estas acciones, Funes sigue apostando a una ciudad más segura, con tecnología pensada no para perseguir, sino para salvar vidas y educar en una nueva cultura vial.

Powered by Froala Editor