Un bar, una carnicería y un parque acuático: los robos de luz más insólitos que la EPE descubrió en Funes
Las inspecciones revelaron maniobras para registrar menos consumo o directamente evitar el medidor. Hay millonarias deudas y sanciones ejemplificadoras.
Una sorpresiva auditoría eléctrica destapó una escandalosa serie de fraudes en Funes: entre los casos más insólitos detectados por la EPE, hubo tres emprendimientos abiertos al público y ubicados en zonas exclusivas de la ciudad que habían evadido tarifas valuadas en millones de pesos.
El caso más resonante fue el del fastuoso parque acuático ubicado en el límite entre Funes y Pérez. Allí, los técnicos de la EPE comprobaron que el complejo, uno de los emprendimientos recreativos más grandes de la región, no registraba consumo alguno pese a su magnitud y funcionamiento habitual.
Así, descubrieron que el predio donde se realizan deportes extremos y sunsets top estaba “colgado de la luz” mediante una conexión directa al tendido eléctrico para no pagar un solo peso por la energía utilizada. La empresa provincial ya inició las actuaciones correspondientes y estimó una deuda millonaria por el uso no registrado.
Otro de los casos detectados fue el de un local ubicada en Ruta 9 y Minetti, donde se descubrió una conexión trifásica que desviaba parte del consumo eléctrico. Según el informe de la EPE, la maniobra representaba 30.456 kWh no registrados, equivalentes a más de 7,9 millones de pesos en energía consumida. Tras la intimación, los responsables regularizaron la conexión y abonaron la deuda, por lo que el suministro volvió a la normalidad.
Finalmente, sobre Ruta 9 y Tucumán, un local gastronómico fue sorprendido con el medidor adulterado. El peritaje técnico confirmó que el dispositivo estaba manipulado para registrar un 66% menos del consumo real, lo que reducía drásticamente el monto de las facturas.
Las inspecciones forman parte de un operativo que la Empresa Provincial de la Energía viene intensificando en toda la región. Solo en lo que va del año, se calcula que se recuperaron más de $2.900 millones.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS