Roldán se viste de teatro: anuncian agenda de cuatro obras en la Casa de la Cultura
La programación será durante noviembre y ofrecerá una gran variedad. Las entradas ya están disponibles y pueden reservarse comunicándose al 341-2133020.
La ciudad de Roldán se prepara para vivir un mes a puro teatro con una variada agenda de obras que se presentarán durante noviembre en la Sala Teatro de la Casa de la Cultura. La programación, organizada por la Municipalidad de Roldán, reúne a elencos locales y figuras destacadas del ámbito nacional. Las entradas ya están disponibles y pueden reservarse comunicándose al 341-2133020.
El ciclo se inaugurará el lunes 10 de noviembre a las 21:00 horas con “Muerde”, un thriller psicológico escrito y dirigido por Francisco Lumerman y protagonizado por el reconocido actor Luciano Cáceres. La obra narra la historia de René, un hombre marcado por el abandono y la confusión del tiempo, que se enfrenta a un presente teñido de misterio y violencia.
La segunda cita será el sábado 15 de noviembre a las 20:00 horas con “Alfonsina, dispuesta a todo”, un homenaje poético a la vida y obra de Alfonsina Storni. Con dramaturgia y dirección de Luciana Reciuto, y actuaciones de Gianna Capodimonte, Nina Capodimonte y la propia Reciuto, la propuesta recorre la biografía de la poeta desde su infancia hasta sus últimos días. La musicalización está a cargo de Charly Samamé, con asistencia técnica de Nora Machado y Julia Carle.
El lunes 17 de noviembre, la jornada teatral ofrecerá dos funciones especiales. A las 20:00 horas, se presentará “Había una vez tres hadas mágicas”, producción de la Escuela de Comedia de Roldán, destinada al público infantil. La historia relata cómo tres hadas madrinas renuncian a sus poderes para criar como mortales a la pequeña Aurora, enfrentando el desafío del hechizo de Maléfica.
Más tarde, a las 21:30 horas, el Taller de Teatro para Adultos subirá a escena “La noche de Adela Basch”, una selección de tres obras breves de la dramaturga argentina: “El reglamento es el reglamento”, “De Azucena, la cena” y “Las obras del cocinero”. Con humor y enredos, las escenas reflejan el estilo ágil y absurdo característico de Basch.
Durante todo el mes, la Sala de la Lectura será punto de encuentro para disfrutar del talento local y nacional, reafirmando el compromiso de Roldán con la cultura y las artes escénicas.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS