A Santiago de Chile y Asunción, desde Funes: el Aeropuerto negocia nuevos vuelos con dos aerolíneas lowcosts
Al país trasandino irá JetSmart, la aerolínea chilena que discontinuó esa ruta en la pandemia, y Paranair, aunque las gestiones allí están menos avanazadas.
Mientras la repavimentación de la pista avanza a ritmo firme, las autoridades del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas enfocaron todos sus recursos en las múltiples negociaciones que mantienen con distintas aerolíneas para ampliar la oferta de vuelos.
La idea es volver a la actividad a fines de diciembre con más de cincuenta frecuencias semanales y el estreno de varios destinos, a tono con la otra gran novedad: al regresar a la actividad, ya estará operativa la nueva terminal con las pasarelas de acceso -más conocidas como mangas- disponibles.
El primer gran anuncio que hubo en ese sentido fue de la joven aerolínea española low cost World2Fly, que operará un vuelo directo a Madrid dos veces por semana a partir de octubre de 2026 con aviones Airbus A350, la nueva generación de aeronaves de fuselaje ancho -doble pasillo- con capacidad para casi cuatrocientos pasajeros. Los pasajes se comenzarán a vender en diciembre de este año.
El histórico hito anunciado por la aerolínea española no es la única buena noticia que aparece en el horizonte. Según pudo averiguar InfoFunes, vienen muy bien las charlas con otra low cost: JetSmart. La aerolínea originaria de Chile pero con filial en Argentina podría retomar su conexión directa desde el Aeropuerto a Santiago, la capital del país trasandino, una ruta que operó hasta la pandemia.
También se reactivó la chance de que Paranair sume una ruta a Asunción, pero fuentes al tanto informaron que la aerolínea paraguaya se mostró algo más interesada en llegar a Sauce Viejo, en Santa Fe.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS