El 50% de las roturas en la red de gas en Funes son por excavaciones irregulares: tres consejos para evitarlo
Litoralgas anunció cuáles son los recaudos que hay que tomar a la hora de excavar. "El gas natural es un combustible y debe tratarse con cuidado", dicen.
Aunque las averías en la red de gas se redujeron un 20% en los últimos tres años, desde Litoralgas advierten que la mitad de las roturas son causadas por personas que realizan excavaciones sin las precauciones necesarias. La empresa recuerda tres medidas fundamentales para hacerlo de manera segura.
En los últimos tres años, las roturas en la red de gas disminuyeron entre un 15 y un 20%, pasando de 440 en 2022 a 308 en 2024. En lo que va de 2025, se registraron 222 casos. Sin embargo, el 50% de las averías se deben a intervenciones realizadas por particulares que excavan en la vía pública o en las veredas sin solicitar información previa sobre la ubicación de los caños.
Estas roturas —provocadas tanto con herramientas manuales como con maquinaria pesada— pueden generar accidentes, cortes de servicio y reparaciones costosas. “El gas natural es un combustible y debe tratarse con cuidado. Siguiendo algunas recomendaciones simples pueden prevenirse situaciones de riesgo”, señaló Laureano Isa, supervisor de Prevención de Daños de Litoralgas.
Tres medidas clave para evitar roturas
Antes de realizar cualquier tipo de excavación, Litoralgas recomienda:
Utilizar siempre pala de mano, evitando el uso de máquinas como martillos neumáticos o retroexcavadoras.
No excavar delante del gabinete de gas, para evitar dañar el caño que une la red con la instalación interna.
Solicitar los planos a Litoralgas para conocer la ubicación exacta de las cañerías.
Trabajo conjunto y capacitaciones
Con el objetivo de reducir los daños a la red, Litoralgas desarrolla un trabajo coordinado con organismos públicos y empresas que realizan obras en la vía pública, como Aguas Santafesinas (Assa), la Empresa Provincial de la Energía (EPE) y constructoras.
El área de Prevención de Daños, a cargo de Isa, brinda capacitaciones permanentes a Bomberos, operarios y personal de Obras Públicas municipales. “Estos espacios de formación nos permiten anticipar situaciones y reducir las roturas, ya que los equipos nos informan con antelación las tareas programadas y las emergencias”, agregó el ingeniero.
Prevención gratuita para vecinos y constructoras
Para evitar inconvenientes, es obligatorio solicitar la información con anticipación antes de iniciar cualquier obra. Litoralgas dispone de canales de atención gratuitos:
Oficina virtual: www.litoralgas.com.ar/ov
WhatsApp: 3412 107 959
Teléfono: 0800 777 0414
Correo electrónico: prevenciondeaccidentes@litoralgas.com.ar
En obras de mayor magnitud, personal técnico de la empresa puede asistir al lugar para realizar el sondeo y detección del caño. Este servicio, al igual que el envío de planos, es totalmente gratuito.
No obstante, si un particular provoca una rotura, deberá afrontar el costo de reparación, que puede superar los 500 mil pesos, según el grado del daño.
Controles y mantenimiento preventivo
Como parte de su plan anual de seguridad, Litoralgas realiza búsquedas sistemáticas de fugas en toda la red de media presión.
Durante octubre, los recorridos se realizarán en San José de la Esquina, Rosario, Rufino, Cañada de Gómez, Santa Fe, Los Molinos, Timbúes, Barrancas, Alvear, Armstrong, Las Parejas, Sanford, San Justo, San Carlos Centro, Pergamino y San Nicolás.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS