Jueves, 27 de Noviembre 2025
Jueves, 27 de Noviembre del 2025

“Hacer que las cosas sucedan es exactamente esto": Santa Fe cambia impuestos por creación de empleo

El subsecretario de Intermediación e Innovación Laboral Luis Dolce bancó la nueva ley tributaria y destacó la gestión del ministro Báscolo por generar empleo.

El gobierno de Santa Fe presentó los lineamientos de la Ley Tributaria 2026, con el objetivo de dar previsibilidad y promover la actividad económica en la provincia. En este marco, el Subsecretario de Intermediación e Innovación Laboral, Luis Dolce, valoró la iniciativa oficial que permite a los sectores productivos descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de los nuevos empleados que amplíen su planta de trabajadores.

Dolce calificó la decisión como una "medida histórica" y subrayó la importancia de que la provincia tenga su propia agenda de baja de impuestos, sin esperar acontecimientos nacionales para reducir la carga tributaria.

El funense destacó el trabajo articulado del gobierno y felicitó puntualmente al Ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Roald Báscolo, quien, junto a las carteras de Economía y Desarrollo Productivo, anunció este beneficio para la industria, el comercio, la construcción, el transporte y la hotelería.

Desde la óptica de la innovación laboral, Dolce remarcó que esta política es una señal clara para "los que quieran invertir en Santa Fe".

Dolce detalló cómo se aplicará técnicamente este incentivo para la contratación: “La Provincia tomará como base el personal registrado que tenga cada empresa al 30 de noviembre; a partir de diciembre, por todo nuevo empleo registrado, la empresa podrá descontar del Ingresos Brutos determinado el 100% del sueldo bruto; y el beneficio tendrá un tope máximo de $ 1.500.000 por trabajador”, resumió.

Powered by Froala Editor