Domingo, 06 de Julio 2025
Lunes, 19 de Mayo del 2025

Son voluntarios, vienen de todo el continente y abrieron un centro de vida sana con talleres en Funes

Llegaron con el aval del reconocido espacio de vida sana de Puiggari. Vinieron hasta jóvenes de Brasil. Dejar de fumar y cocina saludable entre los talleres.

Con el aval del Centro Adventista Vida Sana de Puiggari (Entre Ríos), llega el Espacio Vida Sana Funes (@espaciovidasanafunes) a la ciudad. Coordinadores y voluntarios de todas partes del país ofrecerán distintas actividades para todas las edades con el fin de ayudar a tener mejores hábitos, dejar los malos y proponerse un mejor estilo de vida.

Este miércoles se brindará una charla gratuita previa al taller para dejar de fumar. El lunes comenzó uno de cocina saludable y el domingo pasado se inició el ciclo de caminatas saludables, que continuará el próximo fin de semana. Es así como a medida que pasan los días habrá nuevas actividades gratuitas y se continuarán en el tiempo, como los talleres de inglés y portugués, el de guitarra y el de primeros auxilios y RCP, entre muchos otros, todo en Villaguay 1693 (informes al 3417-562406).

Elías Orlando Eím, uno de los coordinadores que llegó de Puiggari a Funes, sostuvo a InfoFunes que se eligió esta ciudad “porque notamos que la gente de Funes es muy pro de lo saludable y de un estilo de vida sano”. Y agregó: “Armar todo un espacio con una serie de actividades para la comunidad lleva su tiempo, pero contamos con el trabajo de voluntarios de todo el país que se instalaron en Funes hasta fin de año y gracias a ellos y a la respuesta que venimos teniendo de los vecinos de Funes y Roldán, esto está creciendo bien rápido”.

El espacio utilizado para sus charlas y talleres es la Iglesia Adventista de Funes, un lugar que se utiliza los sábados para las reuniones de culto pero que de lunes a viernes permanece vacío, por lo cual se aprovechó esta modalidad para ocuparlo junto a las propuestas que traen Elías y equipo. En cuanto a las voluntarias y los voluntarios, llegaron jóvenes de Santa Cruz, Bahía Blanca, José C. Paz (Buenos Aires), Chaco, Salta y Bahía de Brasil.

“El poder usar este espacio nos permite también poder realizar las actividades gratuitas, para todos los que quieran venir. Acá se trabajará con mucho respecto, con libertad de expresión y de opinión”, aseguró.

Además, contó que el Centro Vida Sana en Rosario lleva ya cuatro años de desarrollo, “lleva tiempo y constancia y acompañamiento del publico", dijo Elías y contó: “En Funes nos están apoyando mucho, esperamos que se acerque también gente de Roldán”.

Taller para dejar de fumar

El encuentro que tendrá el inicio este miércoles 21 será una charla sobre el taller en sí, cómo se trabajará y se quitarán las dudas que tengan el público sobre el mismo. A su vez, se organizará junto a los presentes cuándo se llevará a cabo el taller que a diferencia de las demás actividades del espacio, será de cinco días seguidos.


Con trayectoria como garantía

Elías lleva 17 años trabajando en el centro de Puiggari, al que llegó tras estudiar teología y psicología. Y aseguró que no tomó el venir a crear el centro de Vida Sana “desde cero” como un desafío, sino “como una misión con mucha expectativa”. “Nos dimos cuenta que la gente responde muy bien a lo sano, eso que suma a las familias, al bienestar general. Las propuestas que tenemos apuntan a las necesidades de hoy en día, y lo hacemos con mucho profesionalismo. La gente ya conoce el centro de Puiggari, donde estar internado una semana cuesta más de dos millones de pesos. Bien, en Funes tenemos experiencias y talleres para mejorar ese estilo de vida, totalmente gratis”.

A su vez, adelantó que en julio visitará la ciudad el licenciado Daniel Wengrovsky, responsable de la reconocida clínica, para brindar una charla sobre salud emocional en tiempos difíciles.



Powered by Froala Editor