Preparaban viandas solidarias, la crisis los afectó y ahora la rompen vendiéndolas los mediodías en Funes
Casa Santi lleva más de un año entregando comida cada lunes en la Terminal de Ómnibus, y ahora también con el emprendimiento que iniciaron en Funes.

Son de Funes y en sus visitas a Rosario vieron que mucha gente en la calle padecía el frío. Griselda Santi se inquietó y deseó poder hacer algo para ayudarlos, a lo cual su yerno se sumó de inmediato. Hace un año comenzaron a hacer comida bien calórica cada lunes y jueves para entregarle a quienes la necesitaban. Con el tiempo, la crisis los golpeó tanto que encontraron en el arte de la cocina su salvación. Desde hace unos meses, cada lunes se sigue firme en la zona de la Terminal de Ómnibus entregando viandas solidarias y, a su vez, Casa Santi (@casa.santi.catering) ofrece el servicio de viandas en todo Funes, con una gran variedad de platos, a unos $5mil y $6mil, según el menú.
Griselda dialogó con InfoFunes y sostuvo que, si bien es difícil mantener esta ofrenda de viandas semanalmente, “es algo que nos gratifica el corazón”. “Es muy movilizante todo, la gente ya nos espera los lunes, sabe que vamos, no podemos fallarles. Y cocinamos con mucho amor, eso te lo aseguro”, dijo y agregó: “Con cada vianda les hablamos también de la palabra del Señor, porque fue Dios quien nos permitió sentir estas ganas de ayudar, y si lo sentimos fue porque podemos hacerlo. Hay veces en las que vemos que llega el lunes y no tenemos para comprar mercadería, pero siempre la gente nos ayuda, Dios provee, incluso en situaciones que fueron bastante difíciles para mi familia, se cocinó igual, porque siempre apareció alguien a dar una mano”.
Griselda y su familia son miembros de la iglesia Cielos Abiertos Funes y reciben constante ayuda de los feligreses y del pastor Rodrigo Campagnolo y de Priscila Carlini, incluso les han donado ropa que fueron entregando junto a las viandas.
Además, ella lleva tiempo acompañando a su hija con una boutique en Roldán. Su esposo está a punto de jubilarse y es empleado de una empresa desde la cual este año les quitaron las horas extras, por lo cual su sueldo se vio altamente afectado. Jamás hubieran imaginado que la cocina, así como le salvó la noche a tantas personas con la comida que les llevaban, los iba a salvar a ellos también.
Las primeras viandas solidarias fueron preparadas en las tres ollas que pudieron reunir entre las propias y las de sus hijos. Luego pudieron comprar una de las enormes para cocinar todo en un mismo lugar. También la primera vez que entregaron la comida llegaron a Rosario con un mechero, garrafa y varios bártulos. Una idea poco práctica, de la cual aprendieron y ya en el segundo encuentro viajaron a Rosario con decenas de bandejitas descartables envueltas en film. Han llegado a entregar unas 70 porciones de comida. “Comenzamos en la Terminal de Ómnibus, llevamos entre 45 y 55, si nos quedan algunas las entregamos en el (hospital) Clemente Álvarez y en caso de que haya algunas más, las repartimos en esa zona, siempre hay gente que necesita un poco de comida”, relató.
Pero con el tiempo, quienes ayudan necesitaron también una idea para mejorar su economía. “Cuando vimos que nuestro bolsillo también estaba apretado, pensamos qué podíamos hacer hasta que resolvimos seguir en la cocina, con viandas caseras, a buen precio, ricas y calentitas”, dijo Santi.
Es así como nació Casa Santi, emprendimiento familiar que, de lunes a viernes, ofrece menúes variados entre $5mil y $6mil, además del servicio de catering para eventos. “Cada vez tenemos más clientes, porque les gusta nuestra variedad, entre canelones, guiso de lentejas, arroz florentino (con queso, crema y espinaca), bifes a la criolla, guiso de mondongo, guiso común, milanesas napolitanas con puré y a la napolitana, tortillas, carne al horno con papas, pastel de papas, y hemos aceptado muchas sugerencias de clientes, sobre sus platos preferidos”, compartió. Quienes quierena encargar, pueden hacerlo al 341-6800714 y 341-3144378.
Powered by Froala Editor
NOTA RELACIONADA
ÚLTIMAS NOTICIAS