Jueves, 23 de Octubre 2025
Miércoles, 22 de Octubre del 2025

La obra del Aeropuerto avanza y ya está en un 30%: las increíbles fotos aéreas que muestran los trabajos

Con más de 14 mil toneladas de asfalto colocadas, la obra de la pista en el AIR avanza a paso firme y promete transformar la conectividad aérea de la región.

La modernización del Aeropuerto Internacional de Rosario avanza en tiempo récord: en apenas un mes de trabajo, la obra de ampliación de la pista principal ya alcanzó un 30% de avance. Con maquinaria a pleno y equipos técnicos desplegados día y noche, el objetivo es finalizar los trabajos en diciembre y recuperar una infraestructura clave para el desarrollo regional.

La obra, impulsada por el Gobierno de Santa Fe, incluye múltiples frentes de trabajo en simultáneo y una inversión íntegramente provincial. En total, ya se colocaron más de 14.000 toneladas de asfalto modificado, se renovaron 180 balizas y luces de umbral, y se ejecutan tareas clave que permitirán operar vuelos internacionales de gran porte con mayor seguridad y eficiencia.

El proyecto comenzó el 20 de septiembre y tiene fecha de finalización prevista para el 29 de diciembre. Serán 100 días de trabajo continuo, con jornadas extendidas y más de un centenar de técnicos, ingenieros y operarios desplegados sobre la pista principal y sus alrededores.

“Venimos bien. El avance ya alcanza el 30 %, y eso habla del compromiso técnico y político detrás de esta obra”, señaló el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. “Estamos recuperando una infraestructura clave para posicionar a Rosario como un eje logístico del interior, con estándares internacionales y capacidad para recibir aeronaves de gran porte”, agregó.

Durante las primeras semanas se completaron las demoliciones en los sectores más deteriorados, la estabilización granular y la colocación de hormigón en puntos estratégicos como la cabecera 02 y la calle de rodaje Bravo. También se activó la planta mezcladora de hormigón dentro del obrador y se avanzó en la aplicación de capas asfálticas modificadas.

Según señalaron, la intervención incorpora criterios ambientales desde su planificación. Se reutilizan materiales demolidos para tareas de estabilización, se instalan luminarias LED que optimizan el consumo energético, y se aplican técnicas de fresado y hormigonado que reducen residuos. Además, el nuevo sistema de balizamiento incluye transformadores eficientes que mejoran la seguridad operativa con menor impacto ambiental.

Powered by Froala Editor