Funes cumple 150 años: San José, Loma de Ávila y Funes, los nombres que tuvo la ciudad y por qué se eligieron
En este siglo y medio, un poco más de historia para conocer sobre “la mejor ciudad para vivir”: las razones de las nomenclaturas que tuvo Funes.
A lo largo de estos 150 años, Funes no siempre se llamó Funes. La ciudad tuvo otros nombres a lo largo de su historia, como San José -de los sapos, repetían algunos, por la cantidad de batracios en la zona- y Loma de Ávila.
La ciudad se fundó como San José. El nombre tenía dos motivos: era un homenaje a José Ávila, el dueño de las tierras que luego fueron heredadas por Modesta Ávila, su fundadora junto a Tomás de la Torre.
Sin embargo, cuenta la historia que Tomás de la Torre se inspiró en San José de Flores, un pueblo de recreo que había cerca de Buenos Aires -al crecer la ciudad, se incorporó a Capital Federal- para clases altas acomodadas. Por eso, eligió San José como nombre. Loma de Ávila es más sencillo de explicar: la ciudad tiene una pequeña loma -a la altura de la garita 14- y Ávila es el apellido de sus fundadores.
¿Cómo surgió Funes? En 1888, un médico y político cordobés llamado Pedro Lino Funes compró gran parte de las tierras donde se hallaba emplazada la localidad a Tomás de la Torre. De inmediato impulsó el cambio de nombre, que se concretó en 1893 cuando pueblo y estación pasaron a llamarse Funes.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS