Festejos por la Independencia: veinte equipos competirán por el título del mejor costillar de Funes
En el marco del Día de la Independencia y el 150° aniversario de la ciudad, Funes será escenario de la tercera edición de la Competencia de Asado a la Estaca.
Este miércoles 9 de julio, el Paseo Don Bosco se llenará del humo, los aromas y el espíritu festivo propios de una tradición bien argentina: el asado. En total, serán 60 participantes divididos en veinte equipos quienes buscarán consagrarse como autores del costillar más sabroso de la jornada.
La cita comenzará desde temprano: a las 6 de la mañana, los equipos encenderán sus fuegos y comenzarán el ritual de cocción lenta, con dedicación, técnica y mucha pasión por el asado tradicional. Una vez finalizada la evaluación, el público podrá disfrutar de las porciones cocinadas por los concursantes.
Los encargados de elegir al mejor costillar serán los reconocidos chefs Diego Gauna y Gabriel Carreño, referentes de la cocina argentina con experiencia internacional y profundo conocimiento del arte del fuego.
Desde la organización quieren dejar en claro que este encuentro busca mantener viva la tradición, pero también generar un espacio de participación abierta y amena para la comunidad.
“Dado que no todos los participantes son expertos en la materia, se propone un reglamento más amplio y flexible, pensado para fomentar la inclusión y el disfrute colectivo. A diferencia de los concursos profesionales de asadores, donde se exige un alto nivel técnico, en este caso el foco está puesto en la experiencia compartida y en celebrar nuestras costumbres de manera accesible para todos”, mencionaron desde el Gobierno de la ciudad.
Un reglamento que honra la tradición
La competencia no solo pondrá a prueba el sabor de los costillares, sino también el respeto por las reglas del buen asador. Cada equipo será responsable de su fogón, que deberá mantenerse siempre controlado y en condiciones seguras. Además, se exigirá higiene, vestimenta adecuada y una manipulación responsable de los alimentos.
No se permitirá el uso de aditivos, marinados intensos ni técnicas que alteren el sabor original de la carne. También estará prohibido acelerar la cocción con fuegos agresivos o métodos artificiales: la consigna es priorizar la cocción lenta, uniforme y respetuosa de la tradición.
El consumo de alcohol durante la manipulación del fuego será motivo de descalificación inmediata. Por otro lado, la evaluación considerará aspectos como la cocción, el sabor, la presentación, la limpieza y la actitud general del equipo, siempre dentro de un marco de respeto y compañerismo.
Una vez entregados los costillares, habrá espacio para resolver dudas con los organizadores, quienes velarán por el cumplimiento del reglamento en todo momento.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS