En busca de los US$7.5 millones: la Muni de Funes bucea entre opciones para reactivar la venta del Obrador
El predio de Yrigoyen e Av. Illia salió a la venta el año pasado, pero no hubo ofertas. Hay dos ideas sobre la mesa, pero ninguna termina de convencer.
Como lo adelantó InfoFunes en su columna dominical Un Café por Funes, la que se está intentando reactivar es la venta del Obrador, el predio ubicado en Yrigoyen y Av. Illia de propiedad municipal que el año pasado fue objeto de una licitación para encontrarle comprador que quedó desierta. Se trata de un predio de 15 mil metros cuadrados, cotizado en la ordenanza que autorizó su venta en US$500 el metro cuadrado, es decir, casi US$7.5 millones.
En el pliego licitatorio figuraba que ese precio debía ser pagado en dólar billete, lo que fue apuntado como uno de los requisitos que hicieron que ninguno de los interesados presente una oferta formal. Pero, más allá de las cuestiones licitatorias, lo verdaderamente apuntado en el mercado como motivo detrás de la dificultad de vender el predio es el precio: según los criterios de cotización que manejan los jugadores inmobiliarios de la ciudad, es un monto caro que torna poco redituable la inversión, teniendo en cuenta el desembolso que quiera hacer el hipotético comprador para su proyecto.
Por estas horas se barajan dos posibilidades para reactivar la venta del predio, teniendo en cuenta que en la Muni no quieren, por ahora, bajar la cotización. Una es abrir una nueva licitación sin el requerimiento de que el precio se pague en dólar billete. De esta manera, los interesados podrían incluir obras a modo de pago, como la construcción de los tres mini obradores que quiere la Muni para descentralizar sus tareas.
La otra opción, con menos chances de concretarse, es hacer un concurso de proyectos, en el que cada interesado presente una carpeta con su idea. En esa carpeta no solo debería incluirse el masterplan de lo que se quiere construir, el monto que se ofrece para adquirir el predio y la forma de pago. Es un mecanismo más flexible, que permite a la Municipalidad adaptar sus exigencias y lograr rápido un acuerdo.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS