Lunes, 07 de Abril 2025
Domingo, 06 de Abril del 2025

Aunque quedan secuelas, el comercio de Funes empieza a recuperarse tras la feroz tormenta

Algunos sufrieron cierres, daños estructurales y pérdidas importantes. La rápida acción de vecinos y el Municipio permitió la actual recuperación parcial.

Las fuertes tormentas que azotaron recientemente a la región dejaron consecuencias notables en el entramado comercial de Funes. Fachadas destrozadas, cartelería caída, techos dañados y desagües colapsados fueron algunas de las secuelas visibles en numerosos locales.

“Los locales comerciales sufrieron rotura de fachadas, cartelería, algunos tuvieron problemas con los techos, dependiendo de la estructura y los años del inmueble”, explicó Germán Nocera, presidente de la Asociación Empresaria de Funes (AEF), en contacto con InfoFunes. El granizo, acompañado por intensas lluvias y vientos, provocó también la caída de árboles y ramas que terminaron obstruyendo desagües. Esto, en muchos casos, generó filtraciones e ingreso de agua, con daños posteriores por humedad.

La magnitud del impacto fue desigual. Algunos locales apenas necesitaron limpieza y reparaciones menores, mientras que otros enfrentan trabajos de reconstrucción más complejos. “Hubo locales que sufrieron mayor daño, siempre relacionado a la zona y al tipo de estructura”, aclaró.

Además de los destrozos materiales, el comercio local enfrentó interrupciones operativas. En zonas como Funes Mall, los negocios debieron cerrar por precaución. “Ese día tuvimos que cerrar temprano. Había mucho hielo, la gente se patinaba, se caía. Fue una cuestión de seguridad”, relató el titular de AEF. El centro comercial pudo reabrir al día siguiente, tras intensas tareas de limpieza y mantenimiento.

La recuperación fue posible gracias a una reacción rápida y coordinada entre comerciantes, vecinos y el municipio. “Todos intentamos que en el menor tiempo posible el local volviese a funcionar y estuviera en condiciones para recibir a clientes y vecinos”, destacó. Al mismo tiempo, valoró el esfuerzo de las autoridades locales en la limpieza del espacio público: “El municipio colaboró para despejar zonas y ponerlas en condiciones”.

Sin embargo, el daño aún persiste en algunos sectores, especialmente aquellos que padecieron cortes de energía o accesos bloqueados por árboles y escombros. La reposición de carteles, la restauración de fachadas y las reparaciones estructurales demandarán más tiempo y recursos.

A pesar de las dificultades, el presidente de la AEF se mostró optimista: “Con el apoyo de todos, todo vuelve a la normalidad. Cada uno pondrá su cuota de esfuerzo para que los locales vuelvan a tener su brillo y cumplan su función en la vida comercial y social de la ciudad”.

Powered by Froala Editor