Una falsa multa y un código QR: cómo es la nueva estafa que puso a Funes bajo alerta
Un papel que simula ser una infracción de tránsito invita a escanear un qr, pero termina clonando el celular y accediendo a cuentas bancarias.
Un papel que simula ser una infracción de tránsito invita a escanear un qr, pero termina clonando el celular y accediendo a cuentas bancarias.
La empresa familiar de impronta barrial fue fundada en 1965. Durante décadas tuvo solo dos sucursales, hasta que en 2023 apostaron por Funes. La historia.
Desde la Municipalidad lo atraparon este miércoles al mediodía cuando estaba en plena acción junto a su camión.
Será el sábado 24 de mayo y competirán los 4° y 5° años de ocho escuelas de la ciudad. Habrá stands para vender alimentos y otros productos.
Habló Nahuel, una de las víctimas del peligroso terraplén, y reveló que tendrá que operarse ambas muñecas luego del choque.
Es la primera edición del evento. Solo se conoció un lugar, el complejo ABRA, de todos los que se exhibirán. El guiño al aniversario de la ciudad.
La nueva normativa también avanzará contra los vecinos que dejen perros encerrados en sus casas y penará a los que no recojan las deposiciones de los mismos.
Así lo informaron desde el gobierno provincial. Es la última etapa de la remodelación del acceso, que incluyó ampliar la calzada a tres carriles.
Se trata de un obrero que estaba trabajando en La Tradición al 3000. Debió ser atendido por personal médico y está fuera de peligro.
Fue el domingo a la noche. Se trata de la elevación que corta el tránsito en Pedro A. Ríos a la altura de José Hernández. El motociclista sufrió fracturas.
La idea la propuso un joven en redes tras volver a encontrar un perrito en el local donde trabaja. También propuso crear un espacio web para darles un hogar.
Si bien los hechos no fueron de gravedad, hace semanas la ciudad atraviesa una serie de siniestros viales qué nos invita a repensar cómo circulamos.
La Secretaría Electoral publicó el diseño del voto a utilizarse en las elecciones al legislativo municipal del próximo 29 de junio.
La inteligencia artificial creó varias sombrías e impresionantes imágenes sobre cómo se verían varios escenarios locales en el universo creado por Héctor Oester
La mañana amaneció agradable, con una mínima de 11° grados. La máxima será de 25°. Eso sí: habrá vientos de hasta 22 km/h desde el noreste.
Las imágenes recorrieron las redes sociales. Desde el Municipio aseguran que el material es viejo y la zona está correctamente señalizada.
La mascota fue vista durante el viernes por la tarde en las inmediaciones de Mitre y Rondeau en la zona norte de la ciudad. Salud Animal lo pudo contener.
El Gobierno de la provincia, a través de la EPE, inicia este lunes obras de mantenimiento y reacondicionamiento de la red de baja tensión.
El número surge del pedido del Ejecutivo al Concejo para hacer el gasto por contratación directa. Gran parte del techo de la Muni se cayó ese día.
Estará ubicado en Galindo y colectora de Autopista, en el barrio Calmo. Abrirá a partir de las 15 hs. Hay snow jet, barco pirata y kamikaze doble.
Dirección y teléfono de los comercios que atenderán por 24 horas del viernes al domingo, inclusive.
El intendente anunció que tendrá una reunión con la directora de la EPE para exigir soluciones. "No depende del Municipio, pero no miramos para otro lado".
El hecho sucedió el jueves al mediodía. A una funense le pidieron hacer un pago y después le devolvían la plata. Por fortuna, no cayó en la trampa.
Fue este jueves al mediodía. También participaron personas de Don Mateo, Los Troncos y La Cardera. Aún no obtuvieron respuesta.
El dato surgió luego de los choques que hubo. El casco céntrico al norte, Villa Elvira, Funes City y Velez Sarsfield, los barrios candidatos a la nueva medida.
El centro médico contará con una herramienta digital que busca mejorar la experiencia del paciente, agilizando la atención médica y consultas en tiempo real.
La Muni no quiere habilitar la circulación sin luces para que no sea tomada como "una pista de carreras". La arteria cruza de oeste a este la ciudad.
Así lo informó Eduardo Aucar, jefe de gabinete. "Si vamos con las máquinas y llueve, la calle quedará peor de lo que estaba", explicó. Contactos con Roldán.
El responsable del área contó que se vienen sumando carteles de Pare y reductores de velocidad, pero que “la otra parte queda en manos de los conductores”.
Se reunirán desde las 18hs en uno de los espacios verdes de la zona aunque, por ahora, descartan cortes de calles como los ocurridos en Roldán.