Choque tras choque: la Muni de Funes le rogó a los conductores “sacar el pie del acelerador"
El responsable del área contó que se vienen sumando carteles de Pare y reductores de velocidad, pero que “la otra parte queda en manos de los conductores”.

Con la lluvia del domingo a la noche, las calzadas resbaladizas el lunes por la mañana y la vuelta del agua la noche del martes y madrugada del miércoles, los choques se fueron contabilizando en distintas zonas de la ciudad. Afortunadamente sin heridos de gravedad, pero lo concreto es que todos eran casos evitables. Desde la Secretaría de Tránsito de Funes aseguraron a InfoFunes que desde hace semanas se está reforzando la prevención con carteles de Pare y con reductores de velocidad en las zonas que se saben más conflictivas, pero “no alcanza”, ya que las y los conductores no las respetan y ponen en riesgo la vida propia y ajena.
Hernán Filippone, responsable del área, explicó a este medio que en los últimos diez días estuvieron analizando las zonas más conflictivas de Funes y en muchas de ellas se colocaron carteles de Pare, en especial en General Paz y Las Rosas y otra sobre calle Belgrano y a medida que se cuenten con los fondos necesarios traerán más de ambos.
“Los inspectores están trabajando a pleno, en varias calles tenés cartel y reductor y aún así los vehículos pasan volando. Después nos tildan de recaudadores, pero vemos que si no hay multas, y pegar donde duele, que es el bolsillo, la gente no presta atención. Después, claro, en una calzada resbaladiza después de una lluvia intensa, andan a velocidad como cualquier otro día y ahí aparecen los problemas”, dijo el funcionario. Y agregó: “Puede sonar duro, pero necesitamos de la solidaridad de todos. Saquen el pie del acelerador, somos una ciudad con mucha gente caminando, muchas bicicletas circulando, calles de doble mano. Por favor, no esperemos a contar una tragedia”.
A su vez, entre los tantos lugares “comunes” de infracciones, mencionó el espacio verde del Jardín Nº 362, en Villa Elvira, donde los autos transitan o estacionan al llevar o retirar a los alumnitos. “Se les advierte que ahí no deben estar, además teniendo en cuenta que es un espacio verde y que es peligroso por cualquier niño o adulto que pase y no hacen caso, a pesar de la cartelería”, agregó.
Otra de las zonas mencionadas fue la esquina de Velez Sarfield y Elorza: “Ahí, si te fijas, tenes cartelería, lomo de burro, badén y reductores de velocidad, es una esquina que al doblarla puede ser peligrosa si no mirás bien, y todos los días tenemos infracciones en el lugar. El Municipio pone todos los recursos para controlar y prevenir, pero si la gente no pone atención y respeta las normas, es un riesgo enorme para todos”.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS