Tito y Pelusa festejan el Día del Niño en Funes
Este sábado los reconocidos payasos rosarinos animarán el festejo por el Día del Niño de la Asociación Empleados de Comercio.
Este sábado los reconocidos payasos rosarinos animarán el festejo por el Día del Niño de la Asociación Empleados de Comercio.
La jornada mundial, que se suspendió la semana pasada, se realizará este sábado. Es una acción poética colectiva creada con fines artísticos.
Se inauguró ayer la muestra "Un kilo y la yapa", montada por el Taller de Museologìa de Adultos Mayores.
La comisión del museo lanzó una rifa de obras del pintor para costear los gastos de la recuperación del techo.
La banda funense de rock La Clavija se prepara para presentar su primer material a fin de agosto.
Los promotores culturales Gabriela Adell y Quique Valenzuela trabajan en la edición de un libro que retome la historia de Funes. No hay información actualizada desde la publicación de un libro en 1975.
Una muestra, que puede visitarse en el Museo Murray, aborda la problemática de género desde los objetos lúdicos de antaño.
Arranca este viernes y continúa hasta el domingo. Habrá 52 artistas de Funes y Rsoario y más de 150 obras a la venta.
Desde el área de Cultura lanzaron el menú de actividades para el receso invernal. También habrá muchas propuestas en Funes Mall.
Andy Cherniavsky brindó un workshop de La Focal y aceptó gustosa una entrevista exclusiva con InfoFunes.
El curso tiene como objetivo construir una muestra histórica en el museo de la ciudad, a partir de los saberes e investigaciones.
Hoy se inaugura la exposición “Simbolismo, Hacia la luz y el color", en la Bolsa de Comercio de la vecina ciudad.
Este sábado e presentará en el Museo Gustavo Cochet la muestra fotográfica multidisciplinaria denominada Complejo 8-14.
El violinista funense participó del Festival Argentino en Washington, donde recibió el galardón “Alas Doradas de Libertad”, máxima distinción del evento.
Con una vida dedicada al amor por la música, Franco Viola está a punto de editar su primer álbum con canciones propias.
La iniciativa (cuándo no) es del promotor cultural uruguayo William Baccino, como festejo de los primeros diez años de la apertura de su librería.
El Taller de Acrobacia en tela que se dicta en ACIF va mucho más allá de la enseñanza, apuntando a promover el trabajo en equipo.
Este sábado se realizará la tercera edición local del festival internacional Pon tu foto en la calle, en la Rotonda del Murray.
La vida y obra de Gustavo Cochet será retratada en un documental dirigido por el realizador funense Cristian Cabruja. Un recorrido que busca desandar las huellas que el genial pintor dejó en Argentina y Europa.
El trabajo realizado en el CONICET fue expuesto en el prestigioso Instituto de Bariloche.
El cineasta Cristian Cabruja comienza a rodar esta semana un documental sobre la vida del genial pintor Gustavo Cochet.
Cristian Cabruja dictará el curso en la Casa de la Cultura. El rodaje comienza el miércoles 15.
Lo dicta la actriz, directora y docente teatral Viviana Trasierra. Está destinado a jóvenes y adultos, a partir de los 18 años.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Museo Ferroviario y de la Ciudad inaugura una nueva edición de la exposición “Mujeres en el Murray” con siete artistas mostrando sus obras.
El tradicional evento comenzará a las 21 en Avenida del Rosario y Gustavo Cochet. Junto con el festejo se inaugurará la primera muestra del año.
Este sábado arranca el ciclo ¡Febrero de Horror!, con películas de culto de la década del 80, organizado por El Club de Gustavo.
La obra del actor funense Mario Angelomé tuvo tres nominaciones en los premios a lo mejor del teatro marplatense.
El Museo Ferroviario y de la Ciudad inicia sus actividades con una exposición de fotografías que inaugura el próximo sábado.
Cada verano, las instalaciones del Profesional Country Club reciben a cientos de personas, atraídaspor las numerosas opciones que ofrece para pasar el verano.
Surgió desde la escuela de música Funes Art. Está integrada por grandes y chicos y ya se presentó en María Auxiliadora y la Sala Lavardén.