Domingo, 18 de Mayo 2025
Domingo, 18 de Mayo del 2025

Unas 40 empresas esperan su turno para radicarse de manera definiva en Ciudad Industria

Se espera un crecimiento exponencial del mega parque industrial, lo que impulsará la economía local y generará empleo calificado.

La ciudad comienza a transitar un momento clave en su desarrollo económico con el inicio de las primeras radicaciones de empresas en Ciudad Industria, el mega parque industrial de 360 hectáreas, el segundo más grande del país y ubicado sobre la autopista Rosario - Córdoba. Con más de un millón de metros cuadrados disponibles para la instalación de firmas industriales, logísticas y tecnológicas, el municipio apuesta a un crecimiento exponencial de la actividad económica local en los próximos años.

"Desde la aprobación de la ordenanza municipal 1647-23, que formalizó el marco normativo para el fomento de industrias, se solicitaron alrededor de 40 permisos de radicación empresarial. Aunque las primeras autorizaciones se concedieron de manera progresiva, en los últimos meses el ritmo de solicitudes se aceleró notablemente", explicó en diálogo con InfoFunes, Martín Papini, secretario de Gobierno de la Municipalidad de Funes. Esta tendencia lleva a las autoridades a proyectar que en el próximo semestre podría duplicarse esa cifra, impulsando una dinámica de crecimiento exponencial.

El crecimiento de Ciudad Industria no es casual. La ciudad a través de una serie de políticas de incentivo, busca atraer inversiones mediante una estrategia que combina estímulos fiscales con un fuerte compromiso social. En este marco, la mencionada ordenanza 1647-23 establece beneficios para las industrias, como la reducción en las tasas de presentación y revisión de planos. Además, la normativa exige como contraprestación la contratación preferente de ciudadanos funenses y su capacitación en oficios calificados, promoviendo así empleo registrado y de calidad.

“Buscamos fomentar empleo genuino, con todos los derechos laborales: recibo de sueldo, obra social, aportes jubilatorios y cobertura de riesgos de trabajo. Esa es nuestra prioridad”, señaló Papini.

Complementando este marco, la ordenanza 1732-24 refuerza los beneficios con exenciones impositivas sobre tasas municipales para las empresas que se radiquen en el parque, lo que representa un incentivo directo al asentamiento de nuevas industrias.

Si bien desde el municipio aclaran que, al tratarse de un parque de gestión privada, no manejan cifras oficiales sobre la inversión proyectada o la tributación estimada, se espera un importante derrame económico en toda la ciudad. Las empresas proveedoras de servicios locales ya comienzan a posicionarse como socias estratégicas del parque, lo que anticipa un ciclo virtuoso de crecimiento comercial.

“Muchas firmas de Funes van a convertirse en proveedoras de las industrias que se instalen. Eso significa más trabajo para nuestros vecinos y un aumento progresivo en la actividad económica general”, agregó.

Una transformación sin precedentes para Funes

Ciudad Industria representa el proyecto de infraestructura productiva más ambicioso en la historia reciente de Funes. Con sus 360 hectáreas, se posiciona como el segundo parque industrial más extenso del país, detrás del de Pilar. Esta envergadura no solo genera expectativas locales, sino que ubica a la ciudad como un nuevo polo industrial regional.

El desafío ahora es acompañar este crecimiento con una planificación urbana que incluya mejoras en los accesos, conectividad, servicios públicos y formación de mano de obra calificada. El municipio ya trabaja en estos frentes y articula con actores privados para garantizar que el desarrollo del parque tenga un impacto sostenible y ordenado.

Aunque aún no se pueden estimar con precisión los montos de inversión ni los ingresos tributarios que generará Ciudad Industria, la tendencia es clara: Funes está en camino de convertirse en un nodo clave de desarrollo productivo en la región. Con un modelo que combina incentivos económicos, empleo local y responsabilidad social, el municipio se posiciona como un facilitador activo del crecimiento.

"Las proyecciones para los próximos cinco años hablan de decenas, e incluso cientos, de nuevas empresas radicadas, lo que augura un futuro de expansión para la ciudad. La rueda económica ya comenzó a girar y promete transformar el perfil productivo de Funes", concluyó Papini.

Powered by Froala Editor