Tras el incendio, el Montessori de Funes será la primera escuela biosustentable de Santa Fe: qué significa
Así lo anunciaron de cara a la reconstrucción. La institución se reinventó y ahora apunta a convertirse en un modelo de educación verde y sostenible.
Renació de entre las cenizas: tras el feroz incendio sufrido hace tan solo unos meses, el colegio Montessori de Funes anunció que, con la reconstrucción, su sede local se convertirá en el primer edificio escolar biosustentable de toda la provincia.
El nuevo proyecto, diseñado junto al reconocido arquitecto Mike Reynolds, busca combinar pedagogía, innovación y respeto por el ambiente, transformando la tragedia sufrida en un ejemplo de educación verde y sostenible.
Según informaron desde la institución, la iniciativa propone dar vida a un edificio concebido desde la sustentabilidad, donde la arquitectura se une a la pedagogía Montessori para crear un entorno que promueva el aprendizaje activo, la conciencia ambiental y el sentido de comunidad.
El proyecto, que contará con la colaboración de la arquitecta Sofía Caleri, especialista en bioconstrucción, será el primero de su tipo en la provincia de Santa Fe y uno de los pocos en Latinoamérica. La propuesta toma como referencia la experiencia desarrollada en Mar Chiquita, donde se levantó la primera escuela sustentable del país con el mismo enfoque ecológico y comunitario.
“Queremos formar a las futuras generaciones con una conciencia global y un profundo sentido de responsabilidad”, expresaron desde la institución. Además, destacaron que la iniciativa ya despertó interés internacional por su enfoque educativo y ambiental.
La presentación oficial del proyecto se realizará el viernes 7 de noviembre, a las 18.30, en el Hotel Howard Johnson. Allí se darán a conocer los detalles técnicos y pedagógicos de una obra que busca proyectar desde Funes un modelo educativo de vanguardia para todo el país.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS