Viernes, 14 de Noviembre 2025
Lunes, 10 de Noviembre del 2025

Se viene la Noche de las Heladerías a Funes con descuentos y sabores nuevos: los comercios que se sumarán

Este jueves 13 de noviembre desde las 19 hs. se celebra la 9° edición en todo el país. Las heladerías locales se preparan para una jornada a pura demanda.

La Noche de las Heladerías, uno de los eventos gastronómicos más esperados del año, regresa con su 9° edición este jueves 13 de noviembre. Desde las 19 horas, los amantes del helado artesanal podrán disfrutar de promociones y descuentos especiales en locales de todo el país, incluyendo Funes. La iniciativa se enmarca en la 41° Semana del Helado Artesanal, que se celebra del 10 al 16 de noviembre bajo el lema “El futuro es artesanal”.

Organizado por la Asociación de Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (Afadhaya), el evento busca destacar la creatividad, la autenticidad y la conexión humana detrás del helado artesanal. En esta edición, además de las promociones, se presentará un nuevo sabor y se impulsarán acciones solidarias. Según Afadhaya, el consumo promedio de helado en Argentina alcanza los 7,3 kg por persona al año, llegando a 10 kg en temporada alta.

La gran atracción será la promoción 2x1 en cuarto kilo, válida únicamente durante la noche del jueves 13 a partir de las 19 h, en los locales adheridos. Más de 500 heladerías artesanales del país —entre ellas varias de Funes— participarán del evento. Para consultar cuáles forman parte, Afadhaya publicará en su sitio web el “Mapa del Sabor”, con las direcciones de los establecimientos adheridos por provincia y localidad.

Andrés Ríos, referente del sector de RIO Helados en Funes, anticipó la magnitud del evento: “Normalmente se genera cola en todos los locales, una cosa de locos. El año pasado llegamos a vender cerca de ocho cuartos por minuto desde las 19 hasta la medianoche. Todo el personal se prepara desde temprano, abocado al 100% para brindar una atención rápida”. La expectativa es que esta edición vuelva a superar récords de participación y consumo.

Powered by Froala Editor