Viernes, 17 de Octubre 2025
Jueves, 25 de Septiembre del 2025

Para cuidar el pavimento, la Muni de Funes acelera contra el tránsito pesado: habrá multas de hasta $600 mil

Pondrán en marcha una ordenanza de 2022 que prohíbe la circulación de camiones y fomenta el cuidado de las calles de la ciudad. Cuáles serán las excepciones.

La Secretaría de Tránsito de Funes cuenta los minutos para comenzar a implementar la ordenanza que prohíbe la circulación de vehículos pesados sobre arterias pavimentadas. La medida, que busca tener como objetivo el cuidado de las mismas, además de una mejor calida de vida de los vecinos, comenzará a regir desde mediados de octubre y contará con multas severas de $600 mil para quienes no cumplan con esta norma.

Además del peligro que genera el tránsito pesado en la ciudad, se tiene en cuenta el daño que realiza sobre las calles pavimentadas de Funes y mucho peor en lugares no preparados para la circulación de vehículos de estas características.

De hecho, en estos años se verificaron roturas de pavimentos y entre trabados de obras nuevas, consecuencia del tránsito de vehículos de cargas excesivas, lo cual deriva en el destino de recursos y contribuciones del Municipio para el arreglo de las mismas, cuando se podría utilizar para otras necesidades de la ciudad.

En por eso que la ordenanza, aprobada en 2022, prohíbe la circulación de vehículos de 2 (dos) ejes traseros con rodado doble o superiores, acoplados, semirremolques, en aquellas arterias pavimentadas con asfalto, intertrabado u hormigón no construidas específicamente para el tránsito pesado.

Esta norma se enfatiza los días de lluvia y hasta 24 horas después de haber cesado la misma, por calles de tierra, tanto dentro como fuera del ejido urbano. La prohibición afecta también al estacionamiento de ambas manos en las arterias definidas.

Eso si, quedarán exceptuadas de esta norma las unidades utilizadas por el Municipio y/o contratados para la prestación de Servicios Públicos, transporte de fuerzas policiales, de Seguridad y de las Fuerzas Armadas, camiones atmosféricos, logística de la Empresa Provincial de la Energía, Aguas Santafesinas, Litoral Gas, y otros servicios públicos y autobombas.

En la misma línea podrán transitar coches del servicio de transporte de cargas en general, sean particulares o empresas, a realizarse en camiones de hasta un eje trasero con límite máximo de 8.500 Kg. de peso de carga, sin tara.

Por otro lado, recibirán un permiso especial aquellos que, tal detalló la ordenanza, no puedan circular pero pidan este derecho ante el Municipio. De hacer lugar al permiso, deberá abonarse por el transportista el respectivo canon o el que en el futuro se vaya a crear a tal efecto.

Powered by Froala Editor