Multas en Funes: la infracción más común que pocos tienen en cuenta y puede costar caro en los controles
La falta de VTV encabeza la lista de faltas en los controles de tránsito en la ciudad. Pese a ser obligatoria, la mayoría de los conductores no la tiene al día.
La VTV, el talón de aquiles de los automovilistas de Funes: en los últimos controles los inspectores detectaron que buena parte de los conductores circula sin el trámite actualizado, lo que puede generar multas elevadas y, en algunos casos, hasta la retención del vehículo. Sin ir más lejos, el sábado durante un control que duró tres horas detectaron veinte autos sin el permiso.
La normativa nacional establece que la primera inspección técnica deberá hacerse una vez cumplidos tres años desde el patentamiento original del vehículo o antes que registren 60 mil kilómetros. Entre esa primera verificación y los diez años de antigüedad, la revisión deberá realizarse cada 24 meses. A partir de los diez años, el trámite pasa a ser anual.
Para los autos, el valor del control arranca en $60 mil; mientras que las motos la base es de $23 mil. Según el tipo de vehículo, el monto puede variar, ya sea de carga o motos de mayor cilindrada. Por otro lado, algunas personas no tendrán que pagar, como jubilados, pensionados o mayores de 65 años; personas con discapacidad con vehículos con o sin adaptaciones especiales: discapacitados no titulares del vehículo, aplicable en padres, tutores, descendientes, cónyuges, convivientes.
Para realizar la VTV se debe presentar DNI, licencia y seguro al día, junto con la cédula verde o título del vehículo y el comprobante de pago del turno. Los vehículos con GNC deben tener la oblea actualizada. En caso de rechazo, el titular puede volver a presentarse tras realizar las reparaciones indicadas.
Durante la revisión se controlan los frenos, dirección, suspensión, luces, neumáticos, cinturones de seguridad y chasis, además de las emisiones de gases y ruidos. También se verifica el estado del parabrisas, la carrocería y los elementos de seguridad, garantizando que el vehículo sea seguro y no contamine.
Así, para evitar sanciones que pueden superar el millón y medio de pesos en Santa Fe, los especialistas recomiendan realizar el trámite a tiempo y mantener toda la documentación al día.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS