La historia de la artista que fue profe de plástica en Funes y se convirtió en la muralista top de Ambientar
Mariel Balbi se fue a Italia y volvió con una idea que es tendencia en el mundo del interiorismo: cómo son sus murales personalizados pensados para decorar.
La primera edición de Ambientar fue un éxito y dejó varias joyitas a la ciudad. Una de ellas es un gran mural que se ganó Condo Funes tras ser sede del evento de decoración, interiorismo y diseño más importante de la región. En el espacio de arte que impulsó el artista Emiliano Sacco, se lució la obra que desarrolló en vivo la artista plástica Mariel Balbi, una joven muralista que dejó la docencia y apostó por unir su pasión por el arte y la decoración de ambientes con una propuesta creativa y en tendencia: arte a pedido y murales de gran escala para interiores y exteriores.
“El plus es justamente trascender con el arte en el espacio, un mural permite integrar los obstáculos y no limitarte a la superficie que tenés, se puede lograr una composición de un ambiente, además de que quienes lo eligen pueden decorar pensando en un diseño que le guste y sea totalmente personalizado”, explica la artista que trabaja en superficies tradicionales como lienzos y también interviniendo grandes espacios, que pueden ser en interior o exterior.
En Ambientar dejó su huella con una intervención sobre una pared de ladrillos medianera, donde pintó un mural de estilo botánico que son tendencia en el mundo de la decoración de interiores. “Si bien tengo un estilo definido me gustan los desafíos y me engancho con todas las propuestas”, remarca cuáles son los pedidos de una clientela en ascenso a la hora de pensar en decoración de ambientes. “Ambientar fue una muy buena experiencia, se abrió una convocatoria para realizar esta intervención por lo que agradezco esa iniciativa que tuvieron desde Sacco Art”, explica sobre el mural que realizó en el espacio de arte que montó el artista plástico Emiliano Sacco, con el auspicio de Pinturas Alba y Cañada Pinturerías.
Balbi llegó al muralismo casi como un hobbie tras una década de docencia en clases de plástica en escuelas de Funes. La artista rosarina, vive en el corazón de Fisherton y tiene como principales puntos de trabajo vivendas y locales comerciales de Funes y alrededores.
“Fui haciendo un camino y encontré en el muralismo lo que quería hacer, de alguna manera sive para sumar arte en lo cotidiano, que la gente pueda todos los días ver una obra de arte en su pared es lo que lo hace cada vez más elegido”, explica y agrega: “Hoy en día se volvieron a elegir los empapelados por ejemplo que son tendencia, un mural puede realizarse sobre una pared y también sobre grandes lienzos que pueden trasladarse luego para quienes alquilan por ejemplo, son opciones que permiten personalizar y adaptar diseños a lo más adecuado para cada ambiente”. Quienes quieran conocer más sobre la obra de Mariel Balbi pueden seguir sus trabajos en @marielbalbiartdesign.
Powered by Froala Editor
NOTA RELACIONADA
ÚLTIMAS NOTICIAS