Domingo, 31 de Agosto 2025
Domingo, 31 de Agosto del 2025

Funes se consolida como el nuevo polo para fiestas y eventos del Gran Rosario

Desde cumpleaños de 15, bar mitzvá y bodas, hasta lanzamientos de marcas y reuniones empresariales, la ciudad adquiere un rol protagónico.

A paso firme y sin pausa, Funes viene consolidándose como un nuevo epicentro para la organización de eventos sociales y corporativos en la región. En los últimos cinco años, la ciudad experimentó un crecimiento sostenido en infraestructura, servicios y demanda, posicionándola como una de las plazas más buscadas para celebrar todo tipo de encuentros, desde cumpleaños de 15 y bodas hasta reuniones empresariales.

Lo que comenzó como una opción esporádica elegida por quienes ya residían en la zona, se transformó en un fenómeno sostenido. La explicación está en una combinación de factores que juegan a favor, una oferta de salones que, si bien no compite en tamaño con los grandes espacios rosarinos, sí destaca por su calidad, capacidad técnica, entorno natural y comodidad. A esto se suma un fuerte arraigo local: muchas de las familias y empresarios que viven en Funes hoy prefieren quedarse en la ciudad para organizar sus eventos, lo que genera una demanda constante y creciente.

“La ciudad cuenta actualmente con una sólida base de salones de categoría media que lideran la oferta local. Espacios como La Arbolada, Parada 1, Altos del Ludueña, Sky Blue o el hotel Howard Johnson se destacan por brindar servicios integrales y versatilidad para distintos tipos de celebraciones”, indicó en diálogo con InfoFunes, Gonzalo D'Stefano, event planner. A su vez, comentó que algunos como La Arbolada, incluso ofrecen alojamiento para invitados, una ventaja diferencial frente a Rosario, donde esta posibilidad no existe.

Además, el crecimiento urbano de Funes —y su perfil como ciudad verde, conectada y de buen nivel de vida— contribuyó a que los eventos familiares, como los cumpleaños de 15, bar mitzvá o bodas, se trasladen casi naturalmente a la ciudad. En los colegios locales, por ejemplo, se percibe una tendencia clara, los adolescentes que viven y estudian en Funes, festejan allí. El mismo criterio se repite en los eventos sociales más pequeños, que hoy se hacen tanto en salones como en casas particulares dentro de los barrios privados, una opción elegida para reducir costos sin resignar estilo.

“En el caso del segmento corporativo, la comodidad es un factor decisivo. Muchos empresarios residen en Funes o en sus alrededores, por lo que optar por un evento en la ciudad representa una elección lógica”, aseguró D'Stefano y añadió: “La posibilidad de contar con salones con buena técnica, accesos cómodos, estacionamiento y un entorno más distendido genera un contexto ideal para eventos de fin de año, capacitaciones o lanzamientos de productos”.

La estacionalidad es otro rasgo característico de este mercado. La temporada fuerte comienza en septiembre, se intensifica durante octubre, noviembre y diciembre, y vuelve a crecer en marzo y abril tras el receso de verano. Durante los meses de invierno se observa una baja, impulsada sobre todo por la menor actividad empresarial, aunque los cumpleaños mantienen un flujo estable.

Con todo, el crecimiento de la ciudad como plaza de eventos todavía tiene margen para expandirse. Según operadores del rubro, Funes carece hoy de un salón de grandes dimensiones —con capacidad para 700 o más personas—, lo que representa tanto una limitación como una oportunidad clara de inversión. Un espacio de estas características no solo permitiría sumar eventos más masivos, sino también abriría la puerta a recitales, convenciones y celebraciones empresariales de mayor envergadura.

Lejos de haber tocado techo, Funes sigue proyectándose como un espacio en plena expansión para el sector de los eventos. Y aunque aún quedan desafíos por resolver, la ciudad ya encontró su lugar de protagonismo en el mapa de las celebraciones más importantes en el Área Metropolitana de Rosario.

Powered by Froala Editor