Viernes, 04 de Julio 2025
Martes, 01 de Abril del 2025

FranCa Construcciones: la empresa que desde Centeno cuida el medioambiente, el tiempo y el bolsillo

Creada en Misiones por una pareja de santafesinos, llegó a la provincia para renovar el sistema de refacciones y construcción en seco.


Desde 2018 la empresa FranCa Construcciones (@franca_construcciones) fue creada con el objetivo de renovar y resaltar las cualidades de la construcción en seco en todo el país. Creada en la ciudad de Posadas, Misiones, esta pareja de santafesinos pudo dar sus primeros pasos nada menos que en la represa EBY (Empresa Binacional Yacireta), dejó su huella en la zona y luego volvieron a su Centeno natal para instalar la empresa, compartir los conocimientos adquiridos en Misiones y revolucionar el sistema de edificación que ya se expande en localidades aledañas.

“Cada presupuesto incluye la mano de obra y materiales. Tanto con las casas como con las refacciones, el cliente no debe ocuparse de nada. Y lo hacemos porque sabemos de qué se trata comenzar de cero, querer y necesitar tener tu casa propia, de manera rápida, segura y también a un precio accesible”, sostuvo a InfoFunes Jimena Nieto, quien, junto a su esposo Patricio Racigh, emprendieron esta empresa familiar.

Empezar de cero, dos veces

Jimena Nieto asegura que el sistema de construcción tanto en Wood Frame (madera), como en Stel Frame (galvanizado) viene de las intensas capacitaciones que ella y Patricio recibieron en Misiones cuando ganaron la licitación para trabajar junto a la represa EBY.

El punto cero de esta empresa comenzó allá entre 2016 y 2017 cuando la empresa de lácteos SanCor entró en crisis y culminó con su cierre en la ciudad de Centeno, a poco más de cien kilómetros de Funes. Patricio trabajaba allí y en medio de los meses que estuvieron sin cobrar y ante la inminente amenaza de cierre y despidos, comenzó a capacitarse en el mundo de la construcción. Fue así que, en 2018, ya con la tormenta laboral de SanCor detrás, emprendieron juntos este proyecto. Con los meses, y ante una situación familiar delicada, debieron mudarse a la ciudad de Posadas (Misiones). Para ello vendieron su casa y buscaron un hogar en su nueva provincia. 

“Vendimos nuestra casa, tuvimos que buscar dónde vivir en Misiones, y si bien fue muy duro, todo nos fue ayudando a ser la empresa que hoy somos. Eso lo podemos ver hoy porque en esos días todo fue muy estresante”, dijo Nieto entre risas.

Desde la provincia de tierra colorada iniciaron nuevamente sus pasos con FranCa, hasta llegar a ganar la licitación de EBY. 

“Cuando comenzamos a trabajar con esas autoridades nos capacitaron un montón sobre materiales, construcción, realización de planos, de todo. Así que Patricio estaba cuerpo a cuerpo con las construcciones en sí y yo me ocupé de planos, oficinas y de que cada trabajador tuviera todo lo necesario para su labor, un sistema que aprendimos y que aplicamos hoy en Centeno. Los trabajadores no son robots, necesitan sus herramientas, elementos de seguridad, y hasta su descanso”, detalló. 

“Incluso -recordó- vivíamos en una casa de madera que tenía ya 80 años y estaba impecable, entonces cuando en las construcciones particulares que teníamos vimos que materiales como el galvanizado y demás, a precio dólar, se iban por las nubes, nos dimos cuenta de que teníamos madera a mano, de excelente calidad, así que había que usarla y así no alterar los costos”.

Con los años decidieron volver a Centeno, y ahí comenzar de cero por segunda vez. “Ya lo pasamos dos veces, buscar dónde vivir, tener la casa propia de manera rápida, segura y a un precio accesible, así que siempre decimos que cada proyecto lo hacemos como si fuera para nosotros, sabiendo lo que el cliente necesita. Incluso hemos conocido empresas del rubro que cuando te entregan las llaves tenes que ocuparte de revestimiento, instalaciones y amoblamientos. Con FranCa el cliente recibe su llave para comenzar a vivir allí ese mismo día, con todo listo”, resaltó.

Pero nada fue fácil, al poco tiempo de reinstalarse en su ciudad natal, Jimena fue diagnosticada con una grave enfermedad que la tuvo inactiva por varios meses, como a toda su familia y hasta su proyecto laboral.

Una vez superada esa instancia, se retomó la idea de “darse a conocer”. “Obvio que acá en Centeno nos conocemos entre todos, pero necesitábamos que la gente sepa de nuestro trabajo, de su calidad, de sus beneficios. Y con esto nos ayudó mucho el presidente comunal Hernán Sopranzetti quien confió en nosotros y nos propuso trabajar con en la Sociedad Italiana, un edifico histórico del pueblo”. Allí se pudieron refaccionar el cielo raso del galpón, que estaba destruido (y que ahora utilizarán como espacio de usos múltiples) y el parque. “Al ser un espacio público, la gente fue viendo de qué manera trabajamos y sus resultados. Así surgieron luego los primeros proyectos particulares y hoy ya trabajamos con varias localidades de alrededores”, dijo.

Comparaciones en tiempo y costos

Nieto detalló las diferencias reales entre el sistema tradicional de la construcción y la construcción en seco que ofrece FranCa. En la actualidad, con el sistema tradicional, el 1m² puede costar $1.900.000, y se estima que una casa de 70 m² puede tardar en realizarse en un año y medio, tal vez dos.

En tanto, la construcción en seco de FranCa, tiene hoy 1m² a $1.400.000 y la construcción de una casa de 70m² en unos cuatro a cinco meses, dependiendo de la cuestiones climáticas.

En cuanto a financiación, FranCa financia el 50% del costo total de la obra junto a la mutual de San Genaro.

Quienes deseen un presupuesto sin cargo, podrán hacerlo al 3401 43-7000 o bien escribiendo a constructorafranca@gmail.com


Powered by Froala Editor