Lunes, 13 de Octubre 2025
Lunes, 13 de Octubre del 2025

El proyecto de otra represa en Funes pone en jaque el megadesarrollo top promovido por un expresidente canalla

Sería una obra sobre el canal Salvat, en el norte de Funes. Afecta al barrio privado que motoriza Norberto Speciale. El pedido del gobierno provincial.

Un documento al que tuvo acceso exclusivo InfoFunes, encendió varias luces de alerta en torno al megadesarrollo que motoriza el expresidente de Central Norberto Speciale en la zona norte de Funes, atravesado por la Ruta 59S. Se trata de un documento fechado en mayo de este año, emitido por el gobierno de Santa Fe a las municipalidades de Funes e Ybarlucea, solicitando que no se apruebe ningún desarrollo en esa área porque está en estudio la construcción de una represa para el Canal Salvat allí.

El documento está firmado por Nicolas Mijich, secretario de Recursos Hídricos, y en sus considerandos explica que “las obras mencionadas se encuentran en etapa preliminar de planificación, sin pliegos licitatorios finalizados”, pero que igual se le informa a los gobiernos locales “a fin de evitar la consolidación de usos del suelo incompatibles con futuras ocupaciones temporales, servidumbres administrativas de aguas, reserva de áreas para embalse o construcción de estructuras”.

La comunicación, explica su articulado, no es un aviso de comienzo de obras, sino que tiene objeto “informativo y preventivo”. Sin embargo, le solicita a las municipalidades abstenerse de aprobar desarrollos urbanísticos, subdivisiones, cambios de uso del suelo o radicación de infraestructuras en zonas bajas, llanuras de inundación o áreas que eventualmente pueden estar sujetas a servidumbre administrativa por obra hidráulica, "hasta tanto esta Secretaria remita estudios más específicos sobre localización y requerimientos técnicos de cada obra”.

El área señalada tiene como límite sur el barrio Funes Norte, es atravesada por la 59S y llega hasta Ybarlucea. En principio, algunas fuentes aseguran que este es el motivo por el que el desarrollo está frenado a pesar de tener prefactibilidad municipal desde 2023. Se trata de un loteo de casi 200 hectáreas que incluye un barrio cerrado, un barrio abierto con terrenos de 600 metros cuadrados y un área comercial. El obstáculo sería, entonces, la falta de factibilidad hídrica otorgada por la Secretaría de Recursos Hídricos debido a la obra que se está analizando.

Powered by Froala Editor