Jueves, 01 de Mayo 2025
Jueves, 20 de Marzo del 2025

Contagios, terraplenes y aislamiento: los hechos que marcaron a Funes durante la Pandemia del Covid-19

Hace cinco años la vida de los vecinos de la ciudad cambió para siempre con el anuncio de cuarentena por la llegada del “Coronavirus” al país.

Un viernes 20 de marzo de 2020, hace ya cinco años, la vida de miles de vecinos de Funes y millones de personas en todo el país quedó patas para arriba con el anuncio de las medidas de cuidado para evitar la propagación del Covid 19, entonces llamado popularmente Coronavirus.

Con una pandemia que acechaba en todos los rincones del globo, la Argentina decidió tomar una serie de severas medidas de protección y aislamiento preventivo que, aunque evitaron millones de muertes, marcaron a fuego las vivencias de toda la sociedad durante meses.

Así sucedió en Funes, donde varios sucesos quedaron indelebles en la memoria de los vecinos aún pese al paso del tiempo y la salida de la pandemia.


1. El primer caso de Covid-19 en Funes

A tan solo diez días del inicio de las medidas de aislamiento preventivo social y obligatorio, Funes tuvo la temida confirmación de su primer caso de Coronavirus. Aunque se trató de un hombre de 51 años que volvió de viaje desde Brasil, lo cúal implicaba que no había aún circulación comunitaria, la noticia fue una de las primeras grandes alarmas en la ciudad.


2. En jaque: en Funes cierra un comercio cada 72 horas

Pese a las justificadas intenciones de cuidado y protección detrás, las medidas de aislamiento también tuvieron un correlato negativo en la vida comercial y económica de la ciudad. Según un informe de AEF de junio del 2020, durante aquel periodo inicial y más estricto de la cuarentena fueron más de treinta los locales que debieron cerrar sus puertas en la ciudad.


3. Terraplenes y controles policiales: Una Funes blindada para combatir al Coronavirus

El primer año de Pandemia quedó marcado por el cierre total de todos los accesos de la ciudad utilizando enormes terraplenes en arterias cómo Pedro Ríos y las salidas y entradas desde autopistas. Además, se dispusieron estrictos controles vehiculares en la Ruta 9, Arturo Illia y Galindo que transformaron el paisaje de Funes de un jardín a un fortín. 


4. Codo a codo: organizan actividades solidarias por la pandemia

Unidos para combatir al virus, miles de funenses formaron parte de actividades solidarias, colectas, ollas populares y distintos tipos de acciones para acompañar a los enfermos, garantizar medidas de protección cómo barbijos y alcohol en gel para todos y ayudar a aquellos que perdieron su sustento económico producto de las restricciones.


5. La primer vacuna: En Funes, Se vacunaron a 44 trabajadores de la Salud funense

En enero del 2021, llegaron las primeras vacunas Sputnik-V a la ciudad y comenzó la inmunización del personal de salud. Desde ese momento, aunque con algunos baches, la provisión de dosis de distintas firmas comenzó a hacerse constante para poner fin a la emergencia nacional y global. 

Powered by Froala Editor