Lunes, 11 de Agosto 2025
Martes, 03 de Junio del 2025

Cómo es el taller de costura que la rompe con sus prendas de diseño sustentable y se enseña en Funes

La Monarca, que comenzó hace un año con un showroom en Tierra Chica, desde enero arrancó con capacitaciones. La nueva edición comenzará el jueves 12 de junio.

Hace casi un año La Monarca (@lamonarcadiseno) deslumbra con sus diseños sustentables en su showroom instalado en Tierra Chica, el centro comercial sobre ruta 9, en Córdoba 972. Al principio era un espacio en el que Fabiana Smith, su responsable, vio la oportunidad de ensamblar su taller de diseño y confección en el mismo espacio donde las clientas podían adquirir sus creaciones. Con el tiempo surgió la idea de sacar un potencial mayor al lugar: enseñar a otros. 

“Siempre participé en ferias y hace menos de un año llegamos a este local donde pude ensamblar todo, tanto la producción como su venta de ella. En el medio, muchos me sugirieron que diera talleres. La verdad es que me encanta enseñar, por eso tomé la iniciativa y así comenzamos en enero con talleres que iniciamos cada mes”, detalló la diseñadora y docente a InfoFunes.

En cada uno de estos talleres, que tienen una duración de cuatro encuentros de 2 horas y media cada uno, Fabiana enseña a personas de todas las edades a usar una máquina de coser, moldería, a crear una prenda desde cero. 

“Acá vienen personas que no saben coser a máquina, que incluso algunos la heredaron y no saben qué hacer con ella, otros que saben usarla y viene a desarrollar su proyecto y otros, sobre todo señoras grandes, que vienen a un encuentro, a aprender algunos tips, novedades, lo toman como una materia pendiente que tenían en su vida”, relató.

A estos encuentros, tal contó, asistieron también grupos de adolescentes que estaban en la iniciativa de hacer su propia ropa.

“Me gusta mucho enseñar, lo disfruto y me parece que también es un aporte al cuidado del medioambiente. De hecho, mi marca tiene que ver con lo sustentable, el diseño respetuoso, el ‘slow fashion’, la moda lenta que impacta menos ambientalmente”, compartió y agregó: “Saber coser, repararse una prenda, reciclar son cosas que van de la mano”. 


Las clases, una a una

De los cuatro encuentros que se dictan en el espacio de La Monarca, el primero es el más básico de todos: conocer y empezar a usar la máquina de coser, donde también van a hacer alguna bolsita, o algo bien fácil para ir aprendiendo.

Ya en el segundo encuentro se trabaja con la moldería. Allí se aprenderá a hacer el molde base del proyecto que cada uno quiera realizar, o bien una transformación. Luego se corta esa prenda, se cose y se termina el taller con la prenda nueva realizada. 

El costo de estos talleres es de unos $65.000 (el básico, jueves de 17 a 19.30) y los grupos de costura $50.000 (sábados de 10 a 3 y lunes de 17 a 20). Incluyen todos los materiales y, además, quienes tengan máquina de coser pueden llevarla y trabajar con ella para poder conocerla mejor.

Quienes deseen aprender, pueden comunicarse al 341- 552347.

Powered by Froala Editor