Cómo es el modelo Plus Vita, la clínica en rehabilitación motriz y neurológica que sigue creciendo en Funes
Instalada desde hace 8 años, la institución se convirtió en referente en Santa Fe por su atención integral, entorno verde y programas personalizados.
El 31 de julio de 2017 abría sus puertas Plus Vita, una clínica de rehabilitación motriz y neurológica que nació del sueño de una familia con más de 100 años de tradición en el ámbito de la salud. Ocho años después, el proyecto no sólo se consolidó, sino que se convirtió en un centro de referencia en la provincia por su enfoque integral, la calidad profesional y su entorno natural.
Desde sus comienzos, Plus Vita apostó a un modelo distinto: atención personalizada, tecnología de avanzada, equipos médicos interdisciplinarios y un entorno cuidado, rodeado de jardines, que favorece el bienestar emocional de quienes transitan un proceso de rehabilitación. “Creíamos que no era lo mismo abrir una ventana y ver el cemento, que mirar un jardín”, cuenta Luciana, directora de la clínica.
Ubicada estratégicamente en Funes, la clínica recibe pacientes de toda la provincia gracias a su accesibilidad y al diferencial que representa su entorno verde, especialmente valorado por quienes deben permanecer internados durante semanas o meses.
En su primera etapa, la institución contaba con un hall de ingreso, 24 camas de internación, consultorios de múltiples especialidades (fisiatría, kinesiología, neurología, cardiología, psiquiatría, psicología, entre otras), guardia médica, gimnasio, salas de visitas, comedor y 3.000 m² de espacios verdes. Con el paso de los años, se sumaron una piscina para hidroterapia, el área de ozonoterapia, la ampliación del sector de internación y la apertura del “Sector Select”, un piso exclusivo que ofrece atención premium, con servicio personalizado de enfermería, climatización individual, menú a la carta y mayor flexibilidad en horarios de comida.
Hoy, Plus Vita atiende a pacientes subagudos con distintas patologías (ACV, traumatismos encefalocraneanos, lesiones medulares, polineuropatías, postquirúrgicos), con protocolos específicos y programas continuamente actualizados. Parte de esa mejora constante se basa en las capacitaciones permanentes del equipo profesional, algunas realizadas en instituciones como Harvard y Oxford.
“Desde el primer día apostamos a ofrecer una experiencia que acompañe de forma integral al paciente y a su familia”, afirma Luciana, quien también está al frente de Residencias del Puente, un centro especializado en adultos mayores. “Tener una persona del área de calidad que escuche al paciente y esté atenta a lo que necesite, es clave. No se trata sólo de un tratamiento médico, sino de una experiencia humana”.
Con más de 1.500 pacientes atendidos desde su inauguración, Plus Vita celebra un nuevo aniversario reafirmando su compromiso con la calidad médica y el trato humano. “Somos una familia con un siglo de historia en la salud, y ahora ya se está formando la cuarta generación”, concluye Luciana, entusiasmada con los nuevos proyectos de capacitación e inversión que ya están en marcha.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS