Cierre del Aeropuerto: Santa Fe apura para que la obra se haga este año pero es difícil y todo indica 2026
Tras el paso al costado del gobierno nacional, la provincia se hizo cargo y quiere empezar en septiembre para terminar antes de la temporada alta. Qué falta.
Tras el anuncio de la semana pasada, el gobierno de Santa Fe se lanzó a una carrera contra el tiempo para reactivar la obra de repavimentación de la pista del Aeropuerto. Tras el aviso del gobierno de Javier Milei de que se daba de baja el proceso licitatorio que se venía llevando adelante, cerca de Maximiliano Pullaro quieren llegar a hacer la obra y cerrar sí o sí la terminal aérea entre Funes y Roldán a partir de septiembre, pero luce difícil y todo mira a 2026.
Si algo se puede destacar del equipo de Pullaro es el talento para disimular la furia. Con un comunicado que no otorga ninguna precisión, la semana pasada el gobierno provincial había anunciado que se haría cargo “de manera exclusiva” de la gestión de la obra de repavimentación de la pista del Aeropuerto en lugar del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, que se venía poniendo al frente hasta ahora.
En la gacetilla enviada no hay precisiones del cierre de la terminal aérea, ni de qué pasará con la guerra de constructoras que contó InfoFunes ni de quién pagará la obra. ¿Qué hay detrás de lo sucedido? El jueves que pasó hubo una reunión de la cúpula del ORSNA en la que se tomó la decisión que desembocó en el comunicado. El organismo nacional estaba a cargo de llevar adelante la licitación y de poner la mitad de los más de US$30 millones necesarios -la otra mitad estaban a cargo de Santa Fe-. Al parecer, la nueva gestión del ORSNA -a cargo de Facundo Leal, exfuncionario de Sergio Massa- que asumió en junio no quiso ponerle la firma a un proceso licitatorio ensuciado por la pelea entre oferentes y diseñado por sus antecesores.
Así las cosas, la tesitura adoptada fue sencilla: tirarle con la obra por la cabeza al gobierno santafesino. Directamente decidieron derogar el convenio firmado, dar de baja la licitación y avisarle al entorno de Pullaro que será la Casa Gris la que se tendrá que hacer cargo de financiar la obra, confeccionar un nuevo pliego, abrir la licitación y empezar con los trabajos. Es decir, se volvió al principio.
En el gobierno provincial había mucha bronca: no por tener que hacerse cargo de la obra -estaban dispuestos a hacerlo desde un principio y billetera sobra- sino por la pérdida de tiempo. “Nos hicieron dilapidar un año y medio”, decían. Como contó InfoFunes, en Santa Fe nunca terminaron de creer las intenciones del ORSNA y siempre vieron venir este desenlace.
Ahora, trabajan contrarreloj para que la obra se empiece a hacer en septiembre y así no tener el Aeropuerto cerrado durante la temporada alta. Salvo las especificaciones técnicas para el pliego, que ya están confeccionadas y aprobadas por el ORSNA para la anterior licitación, todo lo demás conspira en contra: es posible que se termine haciendo en 2026, en marzo, luego de la temporada alta.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS