Jueves, 11 de Septiembre 2025
Miércoles, 10 de Septiembre del 2025

Casas narco en Funes: cómo son las lujosas propiedades que fueron decomisadas por pertenecer a delincuentes

En la ciudad, tres inmuebles ligados al delito organizado fueron decomisadas y salieron a remate como parte del plan provincial de recuperación de bienes.

Donde más les duele: tras varios años de una agresiva estrategia de la Provincia y la APRAD para recuperar bienes del narcotráfico, en Funes tres viviendas terminaron bajo martillo. Lujosas, con pileta y hasta en barrios cerrados, los inmuebles dejaron de ser símbolo del delito para convertirse en parte del plan de subastas que busca devolverle a la sociedad y el Estado lo que la mafia arrebató.

La primera de las propiedades estaba en el barrio cerrado San Marino y alguna vez perteneció al capo narco Esteban Lindor Alvarado. Con un precio base de más de 43 millones de pesos en 2022, se ofreció en remate por primera vez en abril de ese año, pero quedó desierta. Pasaron varios intentos y recién, tras cuatro subastas en tres años distintos, logró finalmente cambiar de dueño en 2024.


La segunda vivienda se ubica sobre calle Miramar, entre Mar del Plata y Punta del Este en un terreno de 501 metros cuadrados con 403 metros edificados, que había salido a remate con base de 25 millones en 2022. Su historia también está atravesada por el caso Alvarado: estuvo a nombre de la esposa de Javier Makhat, ex jefe de Inteligencia policial condenado por su vínculo con el narcotráfico. En este caso, la propiedad logró venderse luego de dos intentos y ríos de tinta escritos sobre sus particularidades.


El tercer inmueble, el último en ser publicado, suma más de 960 metros cuadrados distribuidos en dos lotes, con pileta y una construcción en buen estado pese al abandono de años. Aunque aún no fue vendido, saldrá a subasta prontamente con un precio base de 50 millones de pesos, aunque el futuro comprador deberá hacerse cargo de las deudas y servicios impagos acumulados.

Powered by Froala Editor