Blindados y con tecnología de punta: así son los dos nuevos patrulleros del Comando Radioeléctrico de Funes
Son dos camionetas Fiat Toro, entregadas ayer por el gobierno provincial. Quieren usarlos para reforzar las tareas de seguridad, vigilancia y prevención.
En las últimas horas, la Jefatura de Policía de la Unidad Regional II hizo entrega de dos patrulleros 0km al Comando Radioeléctrico de Funes para reforzar las tareas de seguridad, vigilancia y prevención en la ciudad.
Se trata de dos camionetas Fiat Toro que forman parte de los más de 700 móviles que se buscan adquirir para volcar a las calles de toda la provincia de Santa Fe, en el marco del plan de seguridad conformado por el gobierno de Maximiliano Pullaro.
Los vehículos entregados cuentan con una serie de modificaciones vinculadas a la estructura y el equipamiento que son necesarias para que los autos puedan efectivamente ser utilizados como patrulleros, asegurando una fortaleza, durabilidad y equipamiento tecnológico muy superior a los de un automóvil convencional. Tal es así que en términos proporcionales y según está detallado en un informe oficial, tan solo el 50% del precio del patrullero corresponde al modelo adquirido, mientras que el otro 50% restante tiene que ver con el equipamiento incorporado y la mano de obra necesaria para su instalación.
Así, un punto a destacar en materia de traslado de detenidos es que los nuevos móviles vienen equipados con un habitáculo especial construido con ese fín y hecho con materiales plásticos en su totalidad, que cuenta con asientos integrados al piso del vehículo, un panel de división que separa a los asientos delanteros y paneles laterales que impiden el acceso a la manija de la puerta y la ventanilla.
Además, en materia estructural el vehículo porta dos defensas de acero, una frontal y otra trasera, un reforzamiento de los faros y cabezales led destellantes que fueron integrados al automóvil original. El motor también fue optimizado agregando un protector automático que controla la refrigeración y lubricación y se añadieron materiales especiales que brinden soporte ante las severas condiciones que atraviesa un móvil policial.
Cómo ya es indispensable en los tiempos que corren, los utilitarios policiales están conectados a múltiples redes de telefonía móvil y cuentan con un sistema de GPS integrado para conocer su geolocalización en tiempo real. Además, cuentan con el nuevo sistema de comunicaciones Tetra, que reemplaza al viejo sistema analógico VHF y por el que la Provincia invirtió US$19 millones. A diferencia de su predecesor, en el cual cualquier dispositivo podía configurar la frecuencia para interferir en las comunicaciones, Tetra es digital y encriptado, es decir que para que un dispositivo pueda entrar al sistema de comunicaciones tiene que estar registrado previamente y autorizado para poder usar ese canal o esa frecuencia.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS