Atentos Team verano: Aerolíneas Argentinas ofrece vuelos directos desde Rosario a Cabo Frío
El Aeropuerto Internacional "Islas Malvinas" presenta vuelos directos a Brasil para quiénes quieran darse una escapada en la temporada alta de invierno.
Aerolíneas Argentinas y Ola Mayorista de Turismo ofrecen y anuncian el lanzamiento de un vuelo chárter directo que unifica Rosario y Cabo Frío. La propuesta surge como iniciativa que apunta a reforzar el turismo emisivo desde el interior del país. El servicio estará disponible todos los sábados entre el 28 de junio y el 16 de agosto de 2025, coincidiendo con la temporada alta de invierno.
La ruta será operada con aeronaves Boeing 737-800 con capacidad para 172 pasajeros y tendrá una duración aproximada de tres horas, conectando el Aeropuerto Internacional “Islas Malvinas” de Rosario con el Aeropuerto de Cabo Frío, situado a solo 25 kilómetros de Búzios. Esto representa una opción mucho más conveniente para quienes planean vacacionar en destinos como Búzios, Arraial do Cabo y Cabo Frío, en comparación con los vuelos regulares de GOL que conectan Rosario con Río de Janeiro tres veces por semana, dado que desde el aeropuerto Galeão hasta Búzios hay unos 200 kilómetros.
Paquete turístico
Según detalló el portal Punto Biz, la oferta incluye el vuelo Rosario–Cabo Frío, 20 kg de equipaje en bodega, alojamiento en hoteles y posadas seleccionadas en la región, traslados al llegar y partir, y cobertura de asistencia al viajero con Assist Card Platinum. Si bien se trata de un chárter cerrado —es decir, solo disponible mediante agencias de viaje como parte de un paquete completo—, representa un impulso significativo para la conectividad internacional del aeropuerto rosarino.
¿Cómo son las frecuencias de vuelos a Brasil?
Actualmente, Rosario cuenta con tres vuelos semanales de GOL a Río de Janeiro, diez frecuencias semanales de Copa Airlines hacia Panamá, y tres vuelos de LATAM a Lima. Durante la temporada invernal, también se reactivarán los vuelos de Aerolíneas Argentinas a Río de Janeiro y a Punta Cana, ambos con una frecuencia semanal.
Estas incorporaciones reflejan la recuperación del movimiento aéreo internacional desde Rosario tras la pandemia. Entre enero y marzo de 2025, el aeropuerto registró un crecimiento del 114% en su tráfico internacional, movilizando 98.000 pasajeros. En contraste, el tráfico nacional cayó un 23% en el mismo período, con 59.000 viajeros, en línea con una tendencia hacia un mayor turismo al exterior.
De mantenerse estables las condiciones macroeconómicas, se espera que la oferta internacional siga expandiéndose de cara al verano. De hecho, LATAM ya confirmó recientemente que iniciará vuelos desde Sao Paulo, lo que no solo ampliará la conectividad con Brasil, sino también con Europa y África a través de su principal hub.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS