Vacaciones con títeres, cuentos y música en Ponsatti Libros y Punto Cultural
Durante el receso invernal, la esquina de Catamarca y Deán Funes contará con actividades para infancias, funciones a la gorra y propuestas culturales.
Durante el receso invernal, la esquina de Catamarca y Deán Funes contará con actividades para infancias, funciones a la gorra y propuestas culturales.
Feriantes de Funes lanzaron la iniciativa para cuidar el bolsillo sin privarse de regalitos para amigos y para uno mismo, este sábado y domingo, de 15 a 18.
El clásico evento tendrá una nueva edición este miércoles, Día de la Independencia. Abrirá sus puertas desde el mediodía y es con entrada gratuita.
El finde se presentará la obra “Amorcito”. Las actividades, para todas las edades, serán de cuentos, música, serigrafía, y hasta fotografía con el celular.
Ricardo Rimbaudi, profesor de historia internacional, explicó su obra sobre cómo escuchar las emociones y aprender a gestionarlas para un bienestar integral.
Por las vacaciones de invierno, la ciudad ofrece una agenda de actividades en el Auditorio Municipal. Fecha, hora y entradas: todo lo que tenés que saber.
Del lunes 7 al viernes 18 habrá una variada agenda de actividades culturales y recreativas para chicos y chicas de 6 a 12 años, y otras para toda la familia.
Será este sábado en el Auditorio Municipal. La dará la psicóloga Cintia Martínez, especialista en infancia y adolescencia. Es una actividad libre y gratuita.
La Mesa Promotora y el colectivo Historias Desobedientes convocan a un encuentro por Memoria, Verdad y Justicia el sábado 28 a las 15hs en el Sitio de Memoria.
Paseo de la Estación ofrece una agenda para las tardes, el Museo Cochet un recital el sábado por la noche. Sigue una muestra artística en el Murray.
Ugo Vitantonio es médico anestesiólogo, pero tras su jubilación se lanzó a la escritura. Presentará su libro “La maravillosa llave que permite abrir el cuerpo”.
Será este sábado a las 19.30 horas en el espacio cultural que se ubica en Tomás de la Torre y Pellegrini. La entrada es libre y gratuita.
La ciudad ofrecerá una gran variedad de propuestas para celebrar el Día del Padre y aprovechar el feriado largo.
El sábado 21 de junio a las 21 h, el dúo musical ofrece un concierto íntimo en Funes para celebrar el solsticio con canciones y sonidos latinoamericanos.
El multifacético artista repasará canciones y creaciones de grandes de la historia de la música como Ástor Piazzola, Carlos Gardel y Edit Pfaff, entre otros.
En su nuevo Punto Cultural preparan una agenda variada nucleada en una pregunta: ¿Qué Funes queremos para los próximos 150 años?
Se podrá disfrutar de un repertorio con músicas propias, medio criollas, medio urbanas, con guitarras, voces y un violoncello.
Es una obra de la licenciada Yanina Cossime, que otorga herramientas para evitar el fenómeno. Será este viernes, a las 19.30, en el Auditorio Municipal.
Se trata de la feria más importante de Rosario, que ha sabido reunir a más de tres mil personas. Habrá música en vivo, talleres e intervención artística.
Las propuestas tienen un enfoque didáctico para despertar el interés por la ciencia y acercar a estudiantes y familias al conocimiento del universo.
Domingo, de 15 a 19, habrá 30 puestos de ropa usada, calzado y accesorios a precios económicos para dar una nueva oportunidad a las prendas y renovar el ropero.
Este sábado el músico combinará en escena música en vivo y relatos teatrales, junto a artistas invitados.
Será este sábado a la tarde en sus dos sedes, con el objetivo de acercar la lectura a los más chicos y compartir un grato momento en familia.
"Disney en Concierto: un recorrido sinfónico" se presentará en el Teatro Broadway de Rosario, del 21 al 25 de mayo: cómo conseguir tu entrada.
En el primer programa visitaron el Museo Murray, donde entrevistaron a la directora, Jesica Savino, y al narrador de historias de Funes, Julio Di Giuseppe.
Rubén Costa Ullua fue invitado a participar de “Messi, 10 miradas sobre el 10”, un libro del mexicano Fernando Segura Trejo que muestra las facetas del 10.
Además, habrá una clase de Chi Kung abierta, también gratuita. El objetivo de este encuentro será mostrar la gran versatilidad de actividades en un mismo espaci
Desde las 21 se presentará el dúo de Mirna Manassero y Pablo Cejas, con un repertorio de clásicos.
Según informó Adrián Arquiola, este fenómeno se observa en esta época del año debido a que la tierra cruza el plano de la órbita del Cometa Halley.
La serie argentina causa furor y forma parte de las conversaciones de muchos ciudadanos fue retratada por Gisel Ippoliti, la dibujante y tatuadora funense.