Vuelos a Madrid desde el Aeropuerto: el detalle que resta para conectar Funes con España
Una aerolínea española mantiene gestiones con el AIR para realizar vuelos directos a Europa. Este jueves se definirá si las obras necesarias continúan.
La aerolínea española World2Fly mantiene negociaciones avanzadas para operar vuelos directos entre Madrid y Rosario, con la intención de comenzar en diciembre de 2025. El plan contempla dos frecuencias semanales durante todo el año, pero su concreción depende del avance de las obras en la pista del Aeropuerto Internacional Islas Malvinas.
Según el medio, AviacionOnline, este jueves 24 de julio, el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) tendrá una reunión con autoridades de la Provincia de Santa Fe en lo que será una reunión de directorio clave para definir si las obras continúan y se adjudican los fondos necesarios. El ORSNA es el ente encargado del proceso licitatorio y de resolver el financiamiento.
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, mencionó que las autoridades nacionales evalúan diversas alternativas, ya que se han producido recientes cambios tanto en la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) como en el propio ORSNA y en el Ministerio de Transporte de la Nación. Esta renovación obligó a la Provincia a revisar junto a las nuevas autoridades el estado actual de la gestión.
Desde el gobierno santafesino reconocen que su intención es que el proyecto avance. Consideran que la obra es estratégica no solo para que Rosario tenga conexión directa con Europa, sino también porque posiciona al aeropuerto local como una alternativa concreta a Ezeiza.
Para la reconstrucción de la pista se presentaron cinco ofertas, pero aún no hay fecha definida para el inicio de los trabajos. Si bien la ANAC ya dio su aprobación técnica, la licitación sigue demorada, lo que pone en duda el cronograma original, que proyectaba comenzar las obras en septiembre.
Aunque el aeropuerto es administrado por la Provincia, la pista es de jurisdicción nacional, por lo que la obra no podrá comenzar hasta que el Gobierno nacional destrabe el proceso y adjudique los trabajos. Desde Santa Fe insisten en que esta es una oportunidad única que no se puede dejar pasar.
Powered by Froala Editor
ÚLTIMAS NOTICIAS