Viernes, 29 de Agosto 2025
Jueves, 28 de Agosto del 2025

Una terraza con hidromasaje, $25 millones y un arquitecto falso: la trama de una estafa a una vecina de Funes

La mujer lo contrató para que realice la obra, pagó todo el trabajo y el acusado nunca avanzó. Descubrió que no era arquitecto y que tenía denuncias en contra.

Una vecina de Funes denunció penalmente a un hombre que se presentó como arquitecto tras invertir una millonaria suma en una obra que, casi un año después, apenas avanzó un cuarto del total. La construcción, que debía transformar su terraza en un moderno gimnasio con zona exterior e hidromasaje, quedó paralizada y rodeada de dudas sobre la identidad y formación del supuesto profesional.


Según pudo saber InfoFunes, el proyecto comenzó en diciembre del año pasado. Con planos en mano y promesas firmes, el hombre convenció a la propietaria de pagar por adelantado la totalidad del trabajo, que ascendía a unos 25 millones de pesos. Durante los primeros días, el movimiento en la obra fue mínimo, los trabajadores pasaban, limpiaban, tomaban medidas, pero no se registraban avances reales.


A fines de enero, el encargado de ejecutar los trabajos explicó que, por cuestiones climáticas, habría una pausa de diez días. Cumplido ese plazo, las tareas se retomaron, aunque con el mismo patrón, poca presencia, materiales precarios y estructuras improvisadas. Apenas se instalaron algunas columnas, y la ejecución general carecía del profesionalismo esperado para una obra de tal envergadura.




Con el correr de los meses, la situación no mejoró. Las visitas se volvieron esporádicas y breves, los avances eran casi nulos y, pese a todo, el hombre insistía en que la obra estaría terminada “en veinte días”. Sin embargo, para agosto, el progreso era de apenas un 25%.

Ante la falta de respuestas concretas, la propietaria decidió investigar por su cuenta. Lo buscó en redes sociales y descubrió que no figura como arquitecto, y que arrastraba varias denuncias similares en otras localidades. Esta revelación fue el punto de quiebre que la llevó a presentar una denuncia penal por estafa. El denunciado es oriundo de la localidad de Soldini, y si bien su identidad se mantiene en reserva por razones legales, se supo que tiene antecedentes por hechos similares.

Consultado por este medio, el abogado querellante, el Dr. Pablo Pasteris, remarcó la importancia de tomar recaudos antes de encarar cualquier obra. “Siempre es recomendable verificar la matrícula del profesional y firmar un contrato que contemple responsabilidades, plazos y condiciones claras”, subrayó.

“Este caso deja varias lecciones. En primer lugar, la necesidad de verificar antecedentes y habilitaciones antes de comprometerse con obras de gran magnitud. Y en segundo, la importancia de contar con respaldo legal que proteja al propietario ante posibles incumplimientos o estafas”, concluyó el letrado. La investigación judicial sigue su curso, y la vecina espera que la denuncia sirva para alertar a otros vecinos sobre los riesgos de contratar sin garantías.

Powered by Froala Editor